El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina atraviesa uno de los mejores momentos de ocupación y desarrollo de su turismo, de acuerdo con las cifras de visitantes y de crecimiento de la industria.
El número de turistas aumentó 54% en los últimos 4 años. Mientras en 2010 llegaban al Archipiélago cerca de 476.000 turistas, el año pasado fueron más de 730.000. Son 257 mil viajeros nacionales e internacionales adicionales, lo cual equivale a cuatro veces la población de San Andrés y Providencia sumadas. Del total movilizado en este periodo, un 85% corresponde a turistas nacionales, lo que ayuda a generar una ocupación anual hotelera que ronda el 80%.
En los últimos cuatro años, dos millones y medio de turistas viajaron al departamento, que en cifras totales significan 846 mil personas más que en el cuatrienio inmediatamente anterior.
De acuerdo con las proyecciones basadas en el comportamiento histórico, se espera que 2015 sea un año aún mejor para las islas. En los primeros 4 meses de este año, son cerca de 275.000 viajeros los que han llegado a la Colombia insular. Esto se traduce en muchas más oportunidades de desarrollo económico para el Archipiélago y sus habitantes.
Año |
Turistas totales movilizados |
2010 |
476.434 |
2011 |
529.157 |
2012 |
629.072 |
2013 |
678.850 |
2014 |
733.926 |
2015 (enero-abril) |
274.872 |
Fuente: OCCRE. El apoyo decidido del Gobierno Nacional junto con el trabajo coordinado con la Gobernación, la Alcaldía de Providencia y los empresarios y prestadores de servicios turísticos han sido claves para el logro de estos resultados. Este lunes 25 de mayo es
tá programada una reunión en la que participará la Gobernadora Aury Guerrero, el Alcalde Arturo Robinson, así como entidades del Gobierno Nacional para analizar el comportamiento del Programa de Apoyo a la Movilidad entre San Andrés y Providencia, y estudiar ajustes que permitan de forma sostenible mejorar la conectividad entre las islas, entre otros temas esenciales.