Una mujer que habló con The Archipiélago Press bajo la condición del anonimato, entregó a esta redacción documentación con la pretende demostrar que el ingreso de un joyero que labora en un importante establecimiento de joyería de la ciudad, habría conseguido su documento de residencia de manera irregular.
La mujer entre otras pruebas entregó con perforaciones, parcialmente destruida, la tarjeta original, elaborada con el sistema de tarjeta plástica con chip, código de barras y fotografía incorporada, la tarjeta de la Occre del señor Omar Villamizar Chica. Por esta razón no portaba su documento original si no un duplicado de la misma. El documento original, rotulado con número 0027153, expedida a principios del 2010 por la entonces directora de la entidad, Bielka Hudgson, y en poder de The Archipiélago Press, ahora le será entregada a la dirección de la Oficina de Control del Circulación y Residencia Occre, para que adelante las indagaciones al respecto, como quiera que se presenta una serie de inconsistencias en la misma y ésta se constituye en prueba documental.
Por ejemplo, de acuerdo con la denuncia formulada por la mujer, quien al parecer convivió con Villamizar Chica y asegura que éste habría “pagado cinco millones de pesos por la tarjeta de residencia, por que el no iba a depender de una convivencia para residir en la isla, y por eso desde el principio se propuso conseguirla pagando” en los registros migratorios aparece que éste ingresó por primera vez a la isla en un vuelo de Aero República a mediados de diciembre de 2008, sin embargo cuando se le habría dado el duplicado de la tarjeta, se reportó como fecha de radicación en la isla el 26 de octubre de 2003. Y en ninguna de las dos circunstancias cumplía requisitos para residir en San Andrés, a menos que hubiera accedido a ella como inversionista o por convivencia, pero con derechos laborales limitados en el Departamento.
The Archipiélago Press le viene haciendo seguimiento a este caso desde hace más de tres años cuando una denuncia anónima advirtió del tramite aparentemente irregular de ese documento, pero no hubo forma de demostrar tales irregularidades hasta ahora que se le entregó a esta redacción documentos y la respectiva tarjeta semi destruida.
A raíz de eso esta redacción elevó derecho de petición a la dirección de la Occre, solicitando el expediente aportado para este tramite pero esta dependencia informó que “no es posible suministrarle dicha documentación, toda vez que dentro de los documentos aportados en su solicitud, no se vislumbra poder en el cual medie autorización para obtener la información contenida en ella, y debido a que éstos son aspectos inherentes a la privacidad del señor Omar Villamizar Chica, y que hacen parte de su hoja de vida, no es posible proporcionárselo”.
The Archipiélago Press preguntó al director de la Occre Joseph Barrera Kelly si conocía de las denuncias que había presentado la mujer y dijo conocer los hechos y que su despacho se aprestaba a tomar decisiones al respecto por las irregularidades existentes en el tramite de este derecho de residencia.
The Archipiélago Press consultó a Villamizar Chica y éste se negó a hablar del tema, se le notificó que la denuncia se publicaría por estar documentada y éste respondió que no quería hablar del tema, que primero debía indagar algo y que si algún interés, llamaba a una periodista de esta redacción para referirse al asunto, pero hasta el cierre de esta edición no se reportó.