Recientemente se han presentado hechos mortales y lamentables que involucran la violencia intrafamiliar en relaciones de pareja en la isla. No hay un fin de semana que tales situaciones no se sumen a unas relaciones que cada vez son más conflictivas entre parejas convivientes. Por eso su vida puede estar en serio peligro si observa de alguna manera que su pareja le ha hecho daño de algunas de las diferentes maneras que son descritas aquí.
Usted puede ser víctima de maltrato físico si su pareja le tira un objeto, si le empuja, le agarra violentamente, si le tira del pelo, si le abofetea, si le pega golpeándola, si recibe patadas, si le muerde, si intenta ahogarle o estrangularle, si le golpea con un objeto, si le dá una paliza, si usa armas blancas (si usa un cuchillo ó un arma cortante contra usted), si le arrastra, le zarandea, si usa una pistola ó una escopeta en su contra, si le tira de las orejas.
Y, es posible que se repitan las mismas actitudes, pero igualmente son maltrato emocional si su pareja le mete miedo con palabras, gestos o amenazas tales como causarle dolor o peligro de muerte, causarle enfermedades, pegarle bofetadas, puñetazos ó patadas, si le atropella, si le clava un cuchillo o navaja, si le dispara, si intenta violarle, (si la accede carnalmente sin su consentimiento) si provoca una explosión, si le incendia la casa, si provoca un accidente con el carro, si le tira por la ventana, si intenta ingresarle al hospital como demente, si le hace ó intenta hacerle daño a otras personas a quien usted quiere mucho, pisarle la cabeza, de otras maneras similares.
También son formas de maltrato, si su pareja le hizo mucho daño durante mucho tiempo prohibiéndole hacer cosas o poniéndole difícil hacer cosas que le apetecía hacer y no pudo, como por ejemplo, ir a lugares concretos (ir a la casa de alguien, a una cafetería, al cine, otras) prohibiéndole hablar con determinadas personas, familiares, amistades, compañeros y compañeras de trabajo, hacer que usted se ponga determinada ropa ó complementos incluyendo maquillaje, joyas ó peinados, usar el carro o algún medio de transporte, ó el realizar actividades concretas como escribir, leer, coser, tejer, pintar ver la televisión, manejar el computador, hacer crucigramas o sudokus, hacer deporte, cualquier afición que le guste, salir ó moverse de la casa, trabajar, estudiar, ó mejorar su formación.
Si alguna vez intentó controlar sus opiniones pretendiendo lavarle el cerebro, hacer que usted creyera en lo que él creía, que usted no decidiese por usted misma lo que estaba bien ó mal, decidir por usted si algo era verdad ó no, impedir que se informase ó que se enterase de cosas, impedir que tuviera su propia opinión, hacerle creer que usted quería algo ó que no quería algo, hacerle creer que usted estaba demente, exigirle que le cuente todo lo que ha hecho durante el día, intentando controlar todo lo que usted hace, prohibiéndole tener secretos, revisarle su correspondencia, si le revisa las llamadas y mensajes de su celular, si le revisa su correo electrónico ó las páginas de internet que consultó, grabando sus conversaciones, espiándole ó siguiéndole, llamándole por teléfono mandándole cartas, dejando señales para que usted supiera que la estaba controlando, apartándose de usted, desinteresándose por su vida, dejando de hacer cosas con usted, mostrándole desprecio, criticándola, intentando hacer que usted se sintiera culpable, con insultos, burlándose de usted, haciéndole o queriendo hacer que usted se sintiera estúpida incapaz ó cosas semejantes, escupiéndole, amenazándole con insultarle por ahí, haciendo algo de lo anterior delante de otras personas, criticándole, menospreciándole ó burlándose de usted cuando no estaba presente, ó de otras formas parecidas. Mucho ojo con los anteriores síntomas, actitudes y conductas, porque usted estaría frente a una persona maltratadora. Los temas anteriores hacen parte de un detallado estudio científico “Sobre Violencia intrafamiliar”, efectuado por el Instituto de la mujer de España.