sábado, septiembre 23, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

    Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Judicializados cuatro policías que habrían participado en las interceptaciones ilegales a las exempleadas de la exjefe de gabinete de Presidencia

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

  • Radio
    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    2012-2022, La década oscura del Archipiélago; diez años de tragedias, perdidas y desencantos para las islas y sus gentes.

    Teatro Midnight Dream y convento de María Inmaculada siguen en ruinas desde la devastación del huracán Iota, y ministerio de cultura no ha gestionado su reconstrucción. 

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Bastante cruda se encuentra la obra de reconstrucción del cuartel estación de Policía de Providencia devastada hace tres años por el huracán Iota

    Con plataforma ampliada, bases y estructuras instaladas, el nuevo aeropuerto El Embrujo registra más del 68% de avance de obras.

    Hace un año Iván Duque Márquez entregó los avances del edificio del nuevo aeropuerto de Providencia, pero aún la Aerocivil no concluye la obra qué avanza con lentitud 

    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

  • Actualidad
    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerte accidente de camioneta en la avenida Newball de San Andrés deja destrucción parcial del vehículo y tres árboles derribados 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    Fuerzas Militares incautan cerca de tres toneladas de cocaína avaluada en más 100 millones de dólares 

    San Andrés soporta 100 días de crisis por caída del turismo a raíz de quiebra de aerolíneas sin soluciones del Gobierno Nacional.

    Tras 200 días de crisis socioeconómica por la quiebra de las aerolíneas de bajo costo y los gravámenes gubernamentales a la actividad turística, San Andrés se le revela al gobierno nacional 

    Ministro de Hacienda anunció que IVA para tiquetes aéreos se mantendrá en 19% y descarta propuesta para su reducción

    Vuelo de Avianca, Bogotá-Barranquilla aterrorizó de emergencia en Montería  

    Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    Dimar asegura que investiga a causantes de muerte de joven turista arrollada por lancha.

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

    Candidato a la Asamblea Departamental exige a las autoridades marítimas tomar acciones ante la tragedia ocurrida el viernes en Haynes Cay

  • Judiciales
    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Primer colombiano extraditado a Estados Unidos por vender fentanilo 

    Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

    Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Balance semana 37 “plan choque seguridad 360”: policía continua dinamizando la prevención para mitigar los delitos en el archipiélago

    Judicializados cuatro policías que habrían participado en las interceptaciones ilegales a las exempleadas de la exjefe de gabinete de Presidencia

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

    Desde el aire fue interceptada lancha con cargamento de cocaína en cercanías a San Andrés isla

  • Radio
    Piloto de firma de aviación ligada a campañas políticas se entregó en EE.UU. Por narcotráfico, ¿qué revelará?

    La Radio en la calle desde el hotel Aquamare con las candidatas a la alcaldía municipal de Providencia Evis Livingston y la Asamblea departamental Marcela Sjogreen

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la calle desde el sector de San Luis, Free Town. Tomándonos un café desde fruta fresca, cafetería artesanal 

    Diputado Orly Rozo cuestiona a gerentes para la reconstrucción y alcalde de Providencia por demora en arreglo de techos de la comunidad

    La radio en la calle desde el parque Francisco Newball con el diputado y candidato a la Asamblea Departamental, Orly Rozo Lozano 

    La «Gran coalición» se reúne por primera vez para definir, un candidato único a la gobernación del departamento Archipiélago. 

    La Radio en la calle desde la avenida Newball con los candidatos a la Asamblea Departamental 

    Instalan sesiones ordinarias de la asamblea departamental

    La Radio en la calle desde Hansa con candidatos a la Asamblea Departamental de la coalición de partidos. 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

    La Radio en la Calle desde la avenida Newball con María Matilde Rodríguez 

  • Deportes
    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    ¡Un ‘Home Run ’ al deporte isleño! en septiembre se inician obras en el estadio de sóftbol Higinio Archbold 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    Dimar expide resolución que autoriza competencia de natación de aguas abiertas en San Andrés 

    35 niños patinadores isleños cumplieron su sueño de campeones por gestión de MinInterior 

    Resultados de baloncesto copa élite del 03 diciembre 2022 

    Basquetbolista de Providencia llamado para integrar campamento de la Selección Colombia 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    Selección Colombia fue eliminada en cuartos de final 

    La Radio en la calle, desde el aeropuerto » Gustavo Rojas Pinilla», despidiendo a las nuevas promesas de el futbol isleño, que van rumbo a argentina a probar en Huracán, equipo profesional de ese país 

  • Comercial
    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Siguen llegando a la isla las principales franquicias de Colombia. a Juan Valdez, D1 y Éxito ahora se suma la barranquillera Mr. Bono 

    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

  • Cultura
    Minsalud conmemora “semana andina de prevención del embarazo en la infancia y la adolescencia 2023” 

    Joven músico sanandresano participa por segundo año en el Barranquijazz 2023 con la Big Band Uninorte. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Jóvenes de las islas disfrutaron el festival raizal en el Atlántico. 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Artistas del Raizal Fest invitan a los isleños en la costa caribe a participar de este encuentro musical y cultural de amor y amistad 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Jorge Enrique Abello invita a la comunidad de las islas a asistir a la gran obra de teatro musical The Ring Máster 

    Ring máster, la gran obra de teatro musical que se presenta por primera vez en San Andrés 

    Gran obra teatral musical ring máster estará en San Andrés este septiembre 

    Así se vivió el primer día de la feria sabor Barranquilla  

    Gran presentación de San Andrés y Providencia en la feria sabor Barranquilla  

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Comunidad

Aumento en útiles escolares en 2023 es del 400 %. Fincomercio realiza donación valorada en $1.670.000.000 

Cesar por Cesar
22 enero, 2023
en Comunidad
0
Aumento en útiles escolares en 2023 es del 400 %. Fincomercio realiza donación valorada en $1.670.000.000 
0
COMPARTIDO
60
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA PUBLICIDAD POLÍTICA PAGADA

Cooperativa entrega 15.800 kits escolares para familias estrato 1, 2 y 3

· El Ministerio de Educación reitera que por ley (Resolución 20310 de 2022), las instituciones educativas no se pueden exceder en la solicitud de materiales

· Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) los útiles escolares este año tienen un sobrecosto mayor al del 2022. Los cuadernos aumentaron 400%, cartulinas 320%, carpetas 245% y colores 104%

· El Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana reveló que, en 2021, 30.5% de la población en edad escolar, es decir, de 5 a los 24 años no asistieron a ninguna institución.

· Según las estadísticas oficiales, hoy 2 de cada 3 niños de 10 años no saben leer y la población infantil más afectada por los cierres durante la pandemia fueron los menores de 5 años, pues en 2019 la inasistencia subió del 14% en 2019 al 26% en 2021

· Los expertos aseguran que las 5 principales razones para la inasistencia escolar que son falta de dinero, costos de las mensualidades, limitaciones de transporte y alimentación, falta de cupos y desinterés de los adultos encargados de los menores.

Con los incrementos del 400% en los precios de los útiles, el regreso escolar de los niños en 2023 se convirtió en una pesadilla para los padres. Innumerables quejas de los padres de familia en redes sociales, cientos de solicitudes de descuento en los comercios y miles de cartas para reducir el listado de útiles escolares hacen parte de la angustiante realidad que están viviendo millones de hogares colombianos. Fincomercio siempre atenta a apoyar a los colombianos menos favorecidos anuncia la entrega de más de 15.800 kits escolares en una gran donación a nivel nacional valorada en $1.670 millones.

La situación es tan agobiante que el Ministerio de Educación reiteró a los colegios que existen límites en el listado de inicio de año, Fenalco expresó su preocupación y los expertos han señalado que con los precios actuales para millones de familias que viven con un solo salario mínimo, comprar la lista escolar equivale al 25% de los ingresos mensuales, si en el hogar hay un solo hijo, dado que el aumento del salario mínimo fue del 16% llegando $1.160.000 y $140.000 en subsidio de transporte.

“En innegable que hoy millones de hogares no tienen forma de comprar los útiles con los precios actuales y a eso se su suma la revelación del Ministerio de Educación respecto a que hoy en Colombia 2 de cada 3 niños de 10 años no sabe leer. Cifras dolorosas como esas, nos impulsan de manera especial para ayudar a cambiar entre todos esa dura realidad y apostar por la educación. Como cooperativa entendemos la responsabilidad social, no como un discurso sino como acciones concretas que se traducen en entregar sin costo alguno a más de 15 mil hogares en estratos 1, 2 y 3 maletas dotadas de los útiles escolares según el grado escolar de cada menor. Esto lo hacemos en todas las ciudades y municipios del país donde llega nuestro programa”, asegura Gloria Gutiérrez, Subgerente comercial de Fincomercio.

El crecimiento de esta iniciativa social a favor de la educación de los más necesitados es innegable. El programa de responsabilidad social de Fincomercio entrega kits escolares de alta calidad hace 11 años. En 2012 entregó 2.966 unidades. En 2014 la cifra aumentó a 4.300. Cuatro años después, es decir, en 2018 duplicó su alcance llegando a 10.000 unidades. En 2020 y 2021, que fueron los años más complejos de la pandemia la cifra creció a 13.000 y en este 2023 la cifra se acerca a los 16.000.

“Para nosotros, apoyar la educación de la niñez colombiana es un propósito superior de largo plazo, de hecho, este 2023, cumplimos 11 años entregando kits escolares valorados en más de $7.800 millones que han beneficiado a 88 mil niños de escasos recursos económicos y grandes sueños por cumplir”, explica Gutiérrez.

11 años de impacto social

Esta iniciativa en constante crecimiento tiene como pilar de éxito que alivia de manera real el bolsillo de los hogares colombianos, ubicados en estrato 1, 2 y 3 porque según los estudios realizados una de las principales razones de inasistencia de los niños es el alto costo de los útiles escolares y en hogares con 2 o más menores, la situación es aún más compleja.

“Nosotros escuchamos frases como “no puedo ir a estudiar porque no tengo cuadernos”, “no tengo con que colorear”, “no tengo maleta”, “tengo tres niños y si no hay útiles para todos prefiero no mandar a ninguno”, “mis nietos no tienen en qué estudiar porque mi hija está sin trabajo”. Por eso, creemos que temas tan básicos no pueden bloquear el acceso a la educación de miles de niños, menos sabiendo que según las estadísticas 30.5% de la jóvenes en edad escolar, es decir, de los 5 a los 24 años no asistieron a ninguna institución en 2021, por eso, como la marca social que somos, estamos comprometidos en ayudar a resolver las necesidades de nuestro país”, agrega Gutiérrez.

5.040 horas de trabajo en planeación, 1.456 horas en armado y 720 en entregas hacen parte de la maratónica labor de donar 15.800 kits escolares a hogares en estratos 1, 2 y 3 en los que esas maletas son realmente la diferencia entre tener o no con qué estudiar.

“Nuestra meta es llegar a más y más lugares en el territorio nacional. Hoy tenemos presencia en 26 ciudades y de la población vinculada a Fincomercio, un 75% tiene ingresos inferiores a 2 SMLV y el 90% pertenece a estratos 1, 2 y 3 donde 55% son mujeres de las cuales el 47% son madres cabeza de familia, por eso, en la cooperativa trabajamos de forma genuina para acercar a los colombianos al poder transformador que tiene la educación”, añade Gutiérrez.

En cuanto al alcance de la donación 52% llega a niños y 48% a niñas. Respecto a las edades de los beneficiados 37% tienen entre 12 y 15 años, 36% son de 8 a 11 años, 20% entre 4 y 7 años y 7% entre los 16 y 20 años. De los cuales 53% viven en estrato 2, 32% en 3 y un 15% en 1.

“Para muchos hogares colombianos tener dinero para uniformes, matrículas, pensiones, útiles escolares, loncheras y transportes es imposible, por eso, nos aseguramos de entregar kits escolares lo más completos posibles y de la mejor calidad dependiendo el grado del menor. Nuestras cifras indican que con cada kit escolar estamos aportando el 80% de la lista de los útiles que deben comprar los padres de familia”, comenta Gutiérrez.

Una de las novedades del programa de responsabilidad social de entrega de kits escolares de alta calidad en 2023 es que llegará a nuevos municipios en Boyacá y Cundinamarca.

Conozca el perfil de los beneficiarios

Nunca pensé que estar en internet me cambiaría la vida. Estaba navegando cuando me enteré de la maravilla de kit escolar que entrega la cooperativa. Mi hijo lleva 6 años recibiendo este regalo y cada vez se emociona más porque cada vez es más completo. Para mí es muy difícil comprar toda la lista escolar porque soy madre cabeza de familia, así que es una gran ayuda”, dice Hebey Guerra, mamá de Daniel.

“Mi hija empezó a recibir el kit escolar hace 10 años, desde que estaba en primero de primaria. Para mi ha representado un gran alivio tanto económico como emocional porque en algunas ocasiones no tuve recursos para comprar los útiles escolares y lo que recibían en el kit era lo único que podían tener”, menciona Martha Hernández, mamá de Laura.

“Año tras año he podido ver la alegría de mi hijo cada vez que abre el kit y empieza a ver todo lo que contiene. Recuerdo con muchísima emoción que cuando mi hijo tenía 6 años incluso nos dieron kit de aseo y se emocionó mucho. Para nosotros significa ahorrar casi el 90% de la lista de útiles escolares”, cuenta Nancy Vega, mamá de Daniel.

“La calidad de las maletas y los kits escolares es muy alta, porque a pesar de que los niños la tiran y juegan con ella, tanto a David como Tatiana les dura todo el año. Ya son 8 años que nos inscribimos para recibirla porque es emocionante para todos”, narra Jair Morales de 43 años y padre de David y Tatiana.

“Yo creo que hacen un trabajo muy juicioso de revisar lo que un niño necesita en cada grado escolar porque hace 10 años que recibimos los kits escolares y siempre veo cómo van aumentando los útiles que incluyen. Me da tanta tranquilidad que yo ya sé que yo me encargo de matrícula, pensión y uniformes, y la cooperativa de los útiles”, cuenta Fernando Torres de 50 años y padre de Diego.

“Como abuela poder ayudar a mi hija con la educación de mi nieta es muy satisfactorio. Tengo 74 años y ya no recibo ingresos como antes, así que me hace sentir muy útil poder ayudar económicamente a quienes más amo. Mi hija tampoco tiene muchos ingresos así que todo lo que la niña recibe lo debemos a ese kit”, menciona Blanca Caicedo pensionada y abuela de Pablo de 13 años.

Puntos de entrega a nivel nacional

Algunos de los principales puntos para la entrega de los kits escolares son:

Ciudad Lugar

Bogotá, Corferias Cra. 37 #24 – 67 Entrada el Arco – Pabellón 1

Villavicencio. C.Comercial Villacentro – Av 40 No. 16B-159 Local 86

Medellín, C. Comercial Avenida Mall – Cr43A No.23-45 Local 133

Cartagena, Of Fincomercio Éxito – Cle 31 No.69-75 Loc 108

Soacha, Centro Comercial Gran Plaza Soacha – Cr 7 No. 30B-139 Local 2-270

Apuesta por los ODS desde el sector solidario

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) surgieron en la Cumbre de las Naciones Unidas en 2015 cuando se estableció la ‘Agenda 2030’ que marca la ruta a seguir al respecto para la comunidad internacional, gobiernos nacionales, entidades y ciudadanos.

“Nosotros estamos trabajando en 6 Objetivos de Desarrollo Sostenible que son educación de calidad, fin de la pobreza, salud y bienestar, ciudades y comunidades sostenibles, igualdad de género y acción por el clima, por ejemplo, de 2012 a 2015 las inscripciones eran presenciales y los beneficiados diligenciaban formatos impresos. En 2016, conectados con el tema ambiental, digitalizamos el proceso y por eso a hoy, enero de 2023 hemos evitado la impresión de cerca de 200 mil hojas y hemos reducido la huella de carbono evitando cerca de 293.000 desplazamientos de los padres de familia, sabemos que nos falta mucho por hacer, pero ya iniciamos este camino hacia la sostenibilidad”, menciona Gutiérrez.

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere mujer turista luego de ser arrollada por una lancha en Haynes Cay en medio de un nuevo accidente náutico en las islas.

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

En el conjunto Springfield de Barranquilla, nueve apartamentos robaban energía

En el conjunto Springfield de Barranquilla, nueve apartamentos robaban energía

hace 5 días
Consejo Nacional Electoral negó la solicitud de anulación de inscripción de la candidatura de Germán Pacheco Hawkins a la gobernación

Incautan 60 kilos de cocaina adherida a un buque en aguas del Mar Caribe

hace 2 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.