Desde la semana pasada la policía judicial y de la Fiscalía General de la Nación trata de adelantar una serie de allanamientos en fincas al sur de la isla para tratar de ubicar el cuerpo del joven turista bogotano que desapareció en el año 2014 cuando salió a dar un paseo por la solitaria carretera Circunvalar tras abandonar su hotel Blue Cove después de departir con familiares.
Según conoció esta redacción, las autoridades tendrían información en su poder que da cuenta de la probable muerte del joven, quien estaría enterrado en una finca al sur de San Andrés, en zona remota a donde se le vio a esta persona por última vez, y por ello intentan dar con el paradero del cadáver en predios que ya tendrían ubicados.
Como se recuerda, familiares del joven turista desaparecido en San Andrés plantearon en su momento que el caso de su pariente se trató de una desaparición forzada, y cuestionaron a las autoridades y además denunciaron supuestas irregularidades alrededor del caso, lo que habría impedido el esclarecimiento de los hechos.
En tal sentido emitieron a esta redacción un escrito en el que hacen un relato pormenorizado de lo ocurrido el día de la desaparición y los días posteriores al insuceso y vertieron duros cuestionamientos a la Policía y Fiscalía.
Relatan que “el 6 de junio de 2014, John Alexander Rincón Barbosa viajó por primera vez como turista a la isla de San Andrés, Colombia junto con su madre, María Nohemí Barbosa y su hermana, Clara Belén. La compañía On Vacation les vendió un paquete turístico a San Andrés por 5 días, y los envió al Hotel Blue Cove. El día 6 estuvieron juntos todo el día hasta la media noche, y luego de que mamá y hermana se fueron a dormir, él permaneció en el hotel, consumiendo bebidas alcohólicas por un rato. Cerca de las 3:30 a.m, del día 7 de junio, 2014, John Alexander se sentó en una silla en la parte frontal del hotel por un rato y luego decidió ir a comprar cigarrillos, según dicen los empleados del hotel. Desde las 3:40 am del día 7 de junio, 2014, John Alexander Rincón Barbosa desapareció. Esa noche dos policías dicen haber hablado con él antes de su desaparición y no han rendido declaración ante las autoridades competentes. (…) Hasta un mes después, el CTI interrogó a algunos empleados del Hotel. El CTI y la Armada han colaborado un poco sin encontrar a John Alexander.”
Aseguraron en su momento que “además el Coronel Luis Aníbal Gómez Báez, Comandante del Departamento de Policía de San Andrés, no ha puesto recompensa ni ha hecho brigadas de búsqueda, ni allanamientos en lugares altamente peligrosos de la isla.
Perfil
John Alexander Rincón Barbosa, de 32 años de edad, mide 1.62 metros de estatura, piel trigueña, ojos cafés oscuros, pelo negro y ondulado, tiene tatuajes en ambos brazos y vestía camiseta blanca, bermudas tipo camuflado, tenis cafés y medias blancas. Después de más de un mes y 24 días, John Alexander Rincón Barbosa continúa desaparecido. La policía pese a las circunstancias, ha intentado circular falsa información y no hay cooperación al respecto. María Nohemí Barbosa, madre de John Alexander, aún se encuentra en la Isla buscando a su hijo. Nunca se les advirtió a los bogotanos John Alexander, María y Clara Belén, que la zona del Cove es solitaria y peligrosa para turistas y mucho menos les informaron que sicarios e implicados en delitos y narcotráfico rondaban por esa zona y otras de San Andrés.”
Igualmente aprovecharon este caso para denunciar que la desaparición de John Alexander Rincón Barbosa, no es el único caso presentado en San Andrés y de hecho han sido muchos los casos que han quedado en la impunidad. Los isleños, están agotados de ver la poca o ninguna acción frente a estos casos y el notable desinterés por hacer alguna investigación o allanamiento en zonas peligrosas. La Fiscalía decidió en Julio 2014 iniciar investigaciones acerca de la familia de John Alexander Rincón Barbosa, deteniendo así su búsqueda e investigaciones a las cuales se debería dar prioridad. Todas las anomalías mencionadas acerca de las autoridades de San Andrés se han presentado desde hace mucho tiempo sin ser investigadas.”