AUTORIDADES MARITIMAS Y METEOROLOGICAS MONITOREAN UNA NUEVA PERTURBACION TROPICAL EN EL MAR CARIBE. La Dirección General Maritima, Dimar informa a la comunidad en general, sobre el seguimiento de una perturbación tropical en el Mar Caribe, de acuerdo al Comunicado Especial No. 2 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. De acuerdo al último reporte del NHC, perturbación tropical se encuentra cerca de las Antillas Menores ingresado a la cuenca del Mar Caribe. Este sistema presenta una probabilidad de formación ciclónica del 70% para los próximos 7 días, con posible trayectoria hacia el centro y norte del Mar Caribe. Se prevén precipitaciones moderadas a fuertes para las próximas 48 horas sobre el norte de la península de La Guajira y norte de la región Caribe. Así mismo, precipitaciones entre ligeras a moderadas sobre el centro de la región Caribe, por lo cual se activa el estado de Aviso para el norte del Mar Caribe nacional. De acuerdo al monitoreo realizado por el CIOH en el Caribe colombiano, se observa una altura de la ola que oscila entre 1.3 y 2.2 metros en la zona este-noreste del mar Caribe y la zona norte del litoral Caribe colombiano. Se espera que el sistema ingrese al Mar Caribe durante las próximas horas, cabe recalcar que la Depresión Tropical Seis no esta afectando ni directa ni indirectamente en las condiciones de oleaje en el Caribe colombiano. De acuerdo a Comunicado Especial No.002, se activan los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención frente a las actividades marítimas, especialmente para las embarcaciones menores que cumplen labores de pesca y de transporte turístico, en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Magdalena y Bolívar. De igual manera, se recomienda que para los próximos días deberán estar atentos los departamentos de Sucre, Córdoba y Antioquia; por aumento en las lluvias y el oleaje. De acuerdo con la alerta de la Dimar a los navegantes y viajeros, se deben verificar las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana para conocer los últimos comunicados sobre los cambios de condiciones meteomarinas.
Posted by The Archipielago Press on Saturday, August 19, 2023
La Dirección General Maritima, Dimar informa a la comunidad en general, sobre el seguimiento de una perturbación tropical en el Mar Caribe, de acuerdo al Comunicado Especial No. 2 del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.
De acuerdo al último reporte del NHC, perturbación tropical se encuentra cerca de las Antillas Menores ingresado a la cuenca del Mar Caribe. Este sistema presenta una probabilidad de formación ciclónica del 70% para los próximos 7 días, con posible trayectoria hacia el centro y norte del Mar Caribe.
Se prevén precipitaciones moderadas a fuertes para las próximas 48 horas sobre el norte de la península de La Guajira y norte de la región Caribe.
Así mismo, precipitaciones entre ligeras a moderadas sobre el centro de la región Caribe, por lo cual se activa el estado de Aviso para el norte del Mar Caribe nacional.
De acuerdo al monitoreo realizado por el CIOH en el Caribe colombiano, se observa una altura de la ola que oscila entre 1.3 y 2.2 metros en la zona este-noreste del mar Caribe y la zona norte del litoral Caribe colombiano.
Se espera que el sistema ingrese al Mar Caribe durante las próximas horas, cabe recalcar que la Depresión Tropical Seis no esta afectando ni directa ni indirectamente en las condiciones de oleaje en el Caribe colombiano.
De acuerdo a Comunicado Especial No.002, se activan los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención frente a las actividades marítimas, especialmente para las embarcaciones menores que cumplen labores de pesca y de transporte turístico, en los departamentos de La Guajira, Atlántico, Magdalena y Bolívar.
De igual manera, se recomienda que para los próximos días deberán estar atentos los departamentos de Sucre, Córdoba y Antioquia; por aumento en las lluvias y el oleaje.
De acuerdo con la alerta de la Dimar a los navegantes y viajeros, se deben verificar las redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana para conocer los últimos comunicados sobre los cambios de condiciones meteomarinas.