La intensidad del flujo vehicular de la isla ahora se está viendo en la avenida Newball, la que sin dudas es la más transitada de la isla luego de la iniciación de los trabajos del tercer tramo de la vía que está siendo sometida a refacción y reemplazo de placas de concreto.
La intensidad del flujo llega a tal medida que se requiere que los conductores lo hagan con la pericia y agilidad necesaria ya que, en el caso de presentarse un parqueo imprudente por parte de algún conductor, se puede presentar un trancón de proporciones incalculables.
De hecho, algunos mototaxistas afirman que les resulta difícil poder detenerse en el lugar para recoger pasajeros ya que el sólo parar implica la generación de un trancón en la vía.
Por ahora se anuncia que se iniciarán trabajos de refacción en el tramo comprendido entre la primera entrada del barrio Los Almendros hasta la parte frontal de Ferretería Santa Catalina, habilitando próximamente el tramo recientemente refaccionado próximamente para permitir un mayor flujo vehicular en la zona.
Es de recordar que en las obras previas se detectaron unos fallos que consistían en fisuras transversales que se fueron corrigiendo, pero con el tiempo se dieron más fisuras y un desgaste superficial del pavimento rígido; ante lo cual se realizaron los requerimientos respectivos al contratista y al Interventor por parte de Fonade.
La nueva obra se realiza con recursos del Gobierno Nacional a través de Fonade por un tiempo de cuatro meses la cual incluye dos etapas comprendidas que van del ICBF a la intersección de la avenida Newball con calle 11 del Barrio Los Almendros y la segunda Etapa en la intersección de la Avenida Newball con calle 11 del Barrio Los Almendros y termina en el SENA, una distancia de 500 metros y una inversión de $1.200 millones de pesos.
El concreto con el que se viene trabajando es el MR-42, Resistente a la Flexión o Módulo de Ruptura (MR) que es el concreto ideal para las condiciones de carga Tiene una vida útil mayor que un concreto diseñado a la compresión, ya que está diseñado para resistir los esfuerzos de compresión y tensión que resultan de la flexión de las losas y es más resistente a los esfuerzos causados por la combadura (alabeo) de las losas por efectos de los cambios de temperatura.
Las obras esperan ser entregados a la comunidad el primero de marzo, tal y como lo anunció previamente el contratista de los trabajos que indicó que, pese a los retrasos causados por el mal clima, los trabajos van a bien ritmo.