De acuerdo con las declaraciones oficiales de la Policia Nacional y la Fiscalía General de la nación, la banda criminal de alias el “Ñoño y Pierre” que operaban en la isla, realizaba trabajos criminales en San Andrés a la banda de Los Rastrojos que se asentó en la isla de San Andrés en años posteriores, tras una disputa entre bandas de narcotraficantes que se peleaban por el mercado del negocio de las drogas ilícitas y las extorsiones.
Esta estructura criminal fue capturada el pasado 3 de febrero en horas de la madrugada, y desde hace un tiempo venia atemorizando a la comunidad con los asesinatos selectivos, ajusticiamientos y extorsiones a comerciantes, y de acuerdo con el reporte oficial, Gustavo Antonio Archbold, cabecilla de la banca local le hacía trabajos delictivos a Los Rastrojos, según información de inteligencia en poder de las autoridades.
Fueron 19 allanamientos realizados especialmente en los sectores de la Zona, La Loma, El Cove, San Luis y el barrio Obrero, a los doce capturados se les sindica de homicidios, extorsiones, tráfico de estupefaciente, desaparición forzada, secuestro y otras actividades delictivas; es de anotar que la legalización y judicialización de los delitos que le imputan se está llevando a cabo en la ciudad de Cartagena.
El Director de la Dirección General de Policia Judicial, DIJIN Jorge Enrique Rodríguez Peralta afirmó que hasta el momento están desarticulando una de las bandas locales más grandes que operaba en la isla de San Andrés, mas no se descarta que hayan otras también al servicio de las bandas criminales, puesto que se resalta que en muchas ocasiones estos delincuentes solo hacen algunos trabajos para las bandas que son reconocidas a nivel Nacional, principalmente para los Rastrojos en el caso de la banda de alias el “Ñoño”.
Rodríguez Peralta en rueda de prensa le dio a conocer a la comunidad que la operación se planeó hace diez días y es el resultado de una investigación de hace cinco meses que buscaba capturar a los integrantes de esta banda delincuencial que venía sembrando el terror en la isla de San Andrés.
A esta organización se le atribuyen doce homicidios, un secuestro extorsivo y dos desapariciones, hasta el momento se llevan doce capturados, hay cuatro notificaciones en el centro carcelario para algunos integrantes de esta organización entre ellos una notificación en la Dorada Caldas. Fue capturado el cabecilla de la banda criminal, alias “Ñoño”, Gustavo Antonio Archbold, este individuo se encargaba de ordenar los Homicidios o las diferentes actividades delincuenciales del resto de la organización.
Alias “Ñoño” principal cabecilla de la organización y quien era el encargado de impartir las ordenes delictivas, es un delincuente quien en su historial criminal tiene antecedentes por tráfico de estupefacientes, extorsión y lavado de activos, este bandido fue capturado momentos en que se movilizaba portando en efectivo 160.000 dólares camuflados en electrodomésticos.
También fue capturado alias “Pierre” el segundo de la organización, quien además de las actividades criminales porque fungía como miembro del comercio de San Andrés, también se encargaba de hacer las coordinaciones con diferentes estructuras delincuenciales en el resto del país, se dedicaba a sembrar terror mediante hechos de extorsión, secuestros extorsivos y amenazas a los residentes del archipiélago, aduciendo que eran integrantes de la organización enviados por alias Ñoño y exigiéndoles grandes sumas de dinero, así como bienes muebles e inmuebles a cambio de no atentar contra sus vidas y por el contrario una supuesta protección a la misma.
Esta organización delincuencia se dedica principalmente al monopolio y control del micro tráfico, por medio del cobro de vacunas a las ollas de venta de estupefacientes y a los pequeños traficantes que ingresaban sustancias estupefacientes a la isla, como también homicidios selectivos entre los que se encuentran el de Carlos Ramos, conocido comerciante de aceites y combustibles de la isla; asimismo el de Marcos Quintana, comerciante de alimentos en el sector de San Luis, quien fuera extorsionado, posteriormente fue secuestrado, este se da a la fuga de sus captores y una semana después cuando continuaba realizando sus actividades cotidianas fue asesinado.
Bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, órgano rector director de la investigación, se presentó el caso ante el juez constitucional, quien valoró el trabajo responsable de la Policía Judicial y la Fiscalía de crimen organizado, encontrando merito suficiente para impartir orden de captura contra 19 (diecinueve) integrantes de la organización criminal, por el delito de Concierto Para Delinquir, en concurso de homicidio, extorsión, desaparición forzada, secuestro extorsivo, tráfico de estupefacientes y tráfico de armas de fuego.