El veterano periodista Robinson Camargo Alvarado tuvo el honor de entrevistarlo en su fugaz paso por San Andrés. Esta es la historia.

Por día y medio Edson Arantes Do Nacimiento, no vio la llegada del 2023 y falleció a los 82 años en la ciudad de Sao Paulo.
Ahora, Brasil y el mundo despedirán su cuerpo mortal apenas en los albores del nuevo año, pero la leyenda, su historia y recuerdo ahora se hace más grande tras su muerte por los padecimientos del cáncer que le hizo metástasis y después de varios meses de padecimientos, cuando faltaban dos días para culminar el año, entrego su alma al Creador .
Jugó siempre con el #10 en el equipo Santos de Brasil donde descolló a los 16 años y estuvo en tres mundiales de fútbol celebrando 1.283 anotaciones.
Al final de su carrera jugo con el Cosmos en Estados Unidos.
Son pocas las personas en San Andrés que tuvieron en privilegio no sólo de verlo jugar, sino también de tenerlo frente a frente a pocos pasos de distancia.
Hablamos de Robinson Camargo Alvarado, quien primero lo vio jugar en Barranquilla.
«La memoria me permite recordar la noche del miércoles 25 de enero de 1967 en el estadio municipal Romelio Martínez, cuando Edson Arantes do Nascimento, Pelé, jugó en Barranquilla un partido amistoso entre Junior y Santos de Brasil.
Fue una emoción grata que no he olvidado, ver jugar a Pelé ante los criollos del Junior : Toño Rada , Hemeregildo Segrera, Arturo Segovia, Walberto Maya y otros integrantes de la nómina profesional.»
Pero más emocionante que verlo jugar fue tenerlo frente a frente, poderlo saludar, estrechar su mano y entrevistarlo. Sobre ese episodio, esto escribió Camargo Alvarado para The Archipielago Press:
“Estaba cerca al Hotel Natania , me encontré con José Torres Orozco, que trabajaba en la recepción y fue quien me dio indicios que posiblemente Pelé estaba en el avión que trajo al Santos de Costa Rica e iban a Bogotá, ».
Muchos desconocen que Pelé estuvo por más de una hora en San Andrés, en el aeropuerto Sesquicentenario en escala técnica en 1972, al regreso de San José de Costa Rica con destino a Bogotá,
Allí en el aeropuerto con sorpresa y nerviosismo, le hice una entrevista breve antes de bajarse del avión de SAM. Gracias a la autorización del gerente Even Arbeláez. Son pocos los que se percataron de su presencia y en esa época, no había mucha afición por el fútbol en la isla.
Así fueron los preparativos para llegar ante el astro del fútbol. Pocos minutos y muy provechosos para mis recuerdos como reportero de Diario del Caribe y Semanario El Caracol. Un hecho notable que hoy no quería dejar pasar por alto.
Plasme el audio recogido en mi grabadora Loyds, que publiqué y facilité la entrevista a Torres Orozco, en un programa deportivo en Radio Morgan.
» El Rey Pelé se refirió al encuentro jugado ante el Deportivo Saprisa y a la preparación del onceno Santos de Brasil ».
Siempre sencillo y cordial con todos los que le saludaron. Prometió en esa ocasión venir de vacaciones y nunca ocurrió. Hoy el fútbol mundial está de duelo.
Paz en su tumba y descansa en paz!!!.»
The Archipielago Press hizo otras preguntas a Robinson Camargo sobre la entrevista. Por ejemplo, en qué idioma le respondió y qué detalles entregó el astro del fútbol: «Respondió en español muy claro. Sobre el partido ante Saprisa. No recuerdo el marcador porque se dañó el casete.
Manifestó su preparación para el torneo doméstico en Brasil.»
La entrevista fue muy breve porque fue antes que bajara del avión y apareció gente que quería saludarlo.
Y sobre la histórica foto en la que aparece él entrevistando a O Rei, Robinson Camargo relató que la hizo el fotógrafo Jorge Murcia, y la misma tiene 50 años. Lo que sí no sobrevivió fue la grabación. «Lastima que se dañó ese audio», se lamentó.