
• El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH, la Dirección General Marítima y la Armada Nacional, con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ADJE,
conformaron una mesa técnica para construir una ruta de investigación especializada sobre el hallazgo del galeón San José.
El hallazgo del galeón San José es sin duda uno de los hitos más emblemáticos de la historia reciente del patrimonio cultural colombiano. Para muchos es un hallazgo que nos habla sobre quiénes somos como nación, al contribuir a la comprensión y reconstrucción de un capítulo de nuestra historia e identidad.
Con el propósito de estudiarlo este hallazgo a profundidad, el Estado colombiano ha iniciado el proceso para construir una ruta de investigación especializada, por lo que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH, la Dirección General Marítima y la Armada Nacional, con el apoyo de la Cancillería y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado – ADJE, crearon una mesa técnica interinstitucional.
El objetivo de esta mesa es definir los lineamientos generales para adelantar una investigación científica arqueológica de alto nivel que, siguiendo parámetros internacionales en la materia, garantice la producción de conocimiento y su puesta en valor como bien de interés cultural.
Con ayuda de expertos y tecnologías de punta, Colombia espera encontrar respuestas a múltiples preguntas de investigación científica sobre la historia sumergida del comercio marítimo entre América y Europa a inicios
del siglo XVIII, los indicios del contrabando y la piratería en el Caribe, las tecnologías de construcción de navíos de finales del siglo XVII, los instrumentos usados en las batallas navales, el tipo de mercancías transportadas en el galeón, sus procedencias, usos y materiales (metales, cerámicas, vidrio, etc.), las evidencias de la vida cotidiana y las relaciones de la tripulación a bordo, entre otros temas de interés histórico.