
• La Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana enfrenta grandes metas como la disminución de homicidios, así como actos delictivos que atenta contra la seguridad y bienestar de la población.
• La administración ‘Todos por un Nuevo Comienzo’ implementó acciones conjuntas mediante un trabajo articulado con Policía Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Migración Colombia, entre otras entidades locales y de orden nacional.
• El objetivo es continuar estableciendo estrategias eficaces para erradicar problemáticas como hurto, homicidio, violencia y desórdenes sociales.
*San Andrés isla, 11 de enero de 2023.* Mejorar la seguridad y garantizar la convivencia pacífica de los habitantes del departamento archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, son los objetivos principales de la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana conformada mediante el Decreto 611 del 10 de octubre de 2022.
En ese orden de ideas, para el período 2023, la dependencia enfrenta grandes metas como la disminución de homicidios, así como actos delictivos que atenta contra la seguridad y bienestar de la población. Para lograr estos objetivos, la administración ‘Todos por un Nuevo Comienzo’ implementó acciones conjuntas mediante un trabajo articulado con Policía Nacional, Armada Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Migración Colombia, entre otras entidades locales y de orden nacional para continuar estableciendo estrategias eficaces para erradicar problemáticas como hurto, violencia y desórdenes sociales.
En lo corrido del mes de enero, se han llevado a cabo actividades de verificación y socialización de normas de civismo y Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana con prestadores de servicios, vendedores ambulantes o estacionarios, comerciantes, residentes y visitantes que hacen uso de la peatonal de Spratt Bight. De igual forma, operativos de control y vigilancia en espacio público y zonas de interés turístico como muelles o embarcaderos de la isla.
En lo que concierne a trabajo social, la jefa de cartera Claudia Patricia Cifuentes Robles destacó un significativo avance con la comunidad.
“Se están realizando patrullajes en los diferentes barrios y sectores de la isla. Estamos haciendo acercamientos con las juntas de acción comunal, Los grupos de taxistas que prestan su servicio en el Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla también son importantes, pues es el primer contacto que tienen los turistas con la población isleña. De igual forma, nos reunimos con directivos de la Cámara de Comercio y representantes de los establecimientos ubicados en la Zona Rosa”, explicó la funcionaria.
Estás y otras acciones se seguirán realizando con el fin de recuperar la paz y armonía que caracteriza al pueblo raizal.



