Con el inicio de la construcción de las estructuras de la coronación, o cima, donde estará la sala de control, avanza paulatinamente la construcción de la nueva torre de control del aeropuerto de San Andrés que ya acusa retraso por que debía estar terminada en noviembre pasado, según el cronograma que en marzo de 2021 anunció la propia ministra de Transporte.
La nueva torre de control contará con tecnología de última generación y capacidad de control aéreo en la totalidad del área del Caribe, y tendrá un costo de 14 mil millones de pesos.
Será una obra de infraestructura que se estimaba estaría concluida a finales de 2021 y contará con las condiciones necesarias para soportar eventos naturales como el ocurrido con el paso de los huracanes Eta e Iota.
En marzo pasado cuando visitó la obra, la ministra de transporte, Ángela María Orozco, informó que si bien el proyecto tuvo un ligero retraso en su ejecución debido al inicio de la pandemia, los trabajos iban a buen ritmo luego de que ya se contara con los protocolos de bioseguridad para su ejecución.
“Estos retrasos no conllevan ningún costo adicional al proyecto y permitirá que la isla pueda contar con un sistema de control aéreo que permitirá que tenga la capacidad de cualquier aeropuerto a nivel mundial”, señaló la funcionaria.
El plan de inversiones que proyecta el Gobierno Nacional incluye una permuta con el Gobierno departamental, sobre unos predios que permitirán el desarrollo de obras de ampliación, para luego efectuar una alianza público-privada que posicionará al aeropuerto de San Andrés entre los más importantes del Caribe.
La torre contará con sistemas de control del tránsito aéreo incluso para aviones comerciales que viajen a más de 20 mil pies de altura, lo cual permitirá ingresos adicionales para el país por este concepto.
Por otro lado, luego de la destrucción de la torre de control en el aeropuerto El Embrujo de Providencia, se logró gestionar rápidamente una torre móvil de 7 metros de altura para brindar los servicios de control de tránsito aéreo y lograr restablecer la conectividad en dicho municipio.



