La bancada de congresistas del Centro Democrático hace un llamado al Ministerio del Trabajo para que exija alas Administradoras de Riesgos Laborales (ARL), las clínicas y los hospitales privados y públicos elcumplimiento en el suministro de los elementos de protección y los equipos de bioseguridad a todos losprofesionales y trabajadores de la salud.
Así mismo, el Ministerio de Salud y la Superintendencia de Salud deben exigirle a las EPS, IPS y ESE garantizar la protección de todos sus empleados, sin discriminación, médicos y enfermeras y todo el personal,
sean de contrato laboral o de prestación de servicios.
Ante la enorme exposición de médicos, paramédicos, enfermeros y demás integrantes del talento humano dela salud por la propagación del virus COVID-19, es imperativo todas las medidas para protegerlos. Se
requieren pruebas permanentes al personal de salud de manera que cuando enfermen sean retirados deltrabajo, para evitar el sobrecontagio que se estudió como posible causa de complicaciones de la enfermedad.
Así mismo, los médicos con enfermedades crónicas que supongan un riesgo para sus vidas, no deberían estánatendiendo pacientes contagiados.
También solicitamos al Ministerio de Trabajo y a la Superintendencia de Salud inspeccionar la compra ydotación de todos los equipos y elementos de protección personal necesarios para la seguridad del talentohumano del sector de la salud en todas las clínicas y hospitales públicas y privadas del país.
El Ministerio deSalud debe expedir una normativa donde dicha protección, como las pruebas regulares, sean obligatorias.De igual manera, pedimos supervisar la destinación del 7 % de los ingresos de las ARL en acciones de
promoción y prevención, entre ellas la compra de elementos de protección personal y chequeos médicos,enfocados al personal directamente expuesto al contagio de Covid-19, como lo expresa el decreto 500 de
2020.
Insistimos en la necesidad de una norma que autorice a que, en las familias donde ambos padres son médicosy tienen hijos menores de 16 años, uno de ellos no atienda la emergencia. Hay muchas familias médicas
preocupadas con que ambos estén en riesgo.
En la mayoría de los países está permitido que uno se quede enla casa.Los recursos que girará el Gobierno Nacional por concepto del Acuerdo de Punto Final deben destinarse de
manera prioritaria para el pago de salarios de los trabajadores de la salud, que se encuentren en mora.
Noserá aceptable la demora injustificada de sus salarios.La Bancada del Centro Democrático reitera su gratitud con los profesionales y trabajadores de la salud.
Admiramos su valentía y su compromiso responsable de salvar vidas. Juntos, vamos a superar esta pandemia.