Advierte secretario de Hacienda. Una categórica advertencia hizo el secretario de Hacienda Departamental Charles Livingston por el riesgo que se corre de perder 50 mil millones de pesos asignados por la Nación y el Departamento para proyectos de gran importancia si al 31 de octubre próximo no se resuelven los “cuellos de botella” que se han generado por las consultas previas y los trámites de aprobación de licencias ambientales.
El funcionario llamó la atención sobre los dineros que deberán pasar a la vigencia fiscal del 2016 que no se podrán ejecutar en esta vigencia a 31 de diciembre por cuellos de botella que deben resolverse en temas de consulta previa con los Raizales para las ejecuciones de los 30 mil millones de pesos del dragado del canal de acceso al muelle departamental y otros 20 mil millones de pesos para recuperación de playas que están en espera de la aprobación en consulta previa de la comunidad raizal y de licencia ambiental de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, Anla. Si esos dineros no pueden ejecutarse se corre el riesgo de que sea castigado el Departamento y la Nación los retire, explicó el secretario de Hacienda a los periodistas.
El funcionario explicó que debido a la demora de la comunidad raizal para aprobar la realización de los trabajos de dragado al canal de acceso para garantizar una mayor profundidad de la zona de navegación por donde ingresan los buques al muelle departamental, se está privando a la comunidad a disponer de una canasta familiar más económica porque si pudieran entrar buques de mayor calado el transporte marítimo sería más barato y el producto final al consumidor también.
Hay que indicar también que por la baja profundidad del canal navegable también se han estado presentando últimamente el encallamiento de embarcaciones, como el caso de un buque de bandera panameña que este año quedó atrapado en un banco de arena cuando hacia su ingreso al canal de navegación, frente a las costas de San Luis.
De acuerdo con Livingston, ya se ha iniciado conversaciones con el Invias y con el Viceministerio de Medio Ambiente a efectos de obtener una autorización para que a través de la Asamblea Departamental se aprueben esas partidas como vigencias futuras, las cuales por Ley solo se pueden hacer en el último año de Gobierno y con recursos de la Nación, a efectos que queden incorporadas en el presupuesto del 2016 para que no los retire el Gobierno Nacional, porque luego que la Nación los retome no se le vuelven a asignar al Departamento y esos dineros se pierden por que se le aplica una especie de castigo fiscal al ente territorial por no haberlos usado.
Y del proyecto de dragado del canal de acceso depende también la ejecución del proyecto de recuperación de playas en San Luis y en Sprath Bight, porque es con la arena coralina que se extraiga del dragado que se recuperarán esas playas, por lo que se requiere que ambos proyectos puedan ejecutarse, explicó Charles Livingston a los periodistas en rueda de prensa.