El único peligro es que quieran alterarlo y dejen si energía todo el sector. Ingenierías Aliadas tiene un contrato de aproximadamente seis años dentro de todo el plan de gestión de pérdida que emprendió Sopesa y Advanced Measurement System, Grupo Unión, – AMS Unión-, como proveedores de la tecnología espera que en más o menos un año y medio cuando terminen el cambio del cien por ciento de los medidores de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que además es totalmente gratis para los usuarios, se haya solucionado el problema de la pérdida de energía y se deje una infraestructura de comunicaciones que sirva inclusive para la operación del Internet comunitario y semaforización.
Hay compañías de varios países de Centroamérica que quieren venir a conocer el Centro de Gestión que se instaló acá para ver un caso real de ciudad inteligente, según el gerente de AMS Unión, ingeniero Fabián Alejandro Arenas, quien advirtió que “no venimos a atropellar, ni a vulnerar, ni a juzgar a nadie. Aunque, sin ser de mi campo, sabemos que Sopesa no está cobrando energías ‘viejas’, se están condonando intereses, si se encuentran fraudes no se están llegando a otras instancias, se hizo algo así como ‘borrón y cuenta nueva’, sin importar lo que pasó hasta ahora y por el contrario tener una ciudad inteligente.
Recomendaciones
“Se han hecho algunos estudios en el sector comercial, en donde han permitido hacer recomendaciones, antes de hacer los cambios, hemos tenido gran aceptación en varios de los edificios y lugares comerciales en donde están muy contentos con el sistema porque los propietarios desde otras ciudades pueden mirar cómo está su consumo.
Se han hecho estudios, se han hecho recomendaciones de mejores prácticas de ingeniería y las actas y la labor legal que hace Sopesa está totalmente enmarcado dentro de la ley.
Se notifica, se hacen actas de entrega de los medidores, actas de retiro, con información previa, socialización del proyecto antes de llegar con el medidor y si a este aparato se le encuentra alguna irregularidad, se mete en unas bolsas de custodia, se sellan delante de los usuarios, se entregan actas de custodia y se mandan a un laboratorio fuera de la isla que certifique si tiene algún problema.
“La compañía Energías Aliadas, como proveedor de servicios de energía y AMS como proveedor de la tecnología, hemos hecho nuestros mejores esfuerzos para estar enmarcados dentro de la Ley”, dijo el directivo.