*CORALINA AL FRENTE DEL PROYECTO DE TRATAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO* • Coralina viene trabajando en la ejecución del proyecto de “Aprovechamiento del potencial del Agua de mar a través de un prototipo para producción de energía alternativa acoplado a sistema de desalinización”. • En el mes de agosto del año en curso, se iniciará la campaña de monitoreo y muestreo de agua de mar para el consumo. *San Andrés Isla, 18 de agosto de 2023.* La Corporación para el Desarrollo Sostenible #Coralina de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA, viene trabajando de manera articulada con la Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas– CEMarin, en la ejecución de un proyecto para el “Aprovechamiento del potencial del Agua de mar a través de un prototipo para producción de energía alternativa acoplado a sistema de desalinización”. Este proyecto fue aprobado en junio de 2022 desde el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), y tiene finalización para junio de 2024. De igual forma, este proyecto enfoca sus esfuerzos en tres objetivos específicos. El primer objetivo consiste en la implementación de un sistema de monitoreo de variables oceanográficas, climáticas e hidrogeológicas, que permitan evaluar la relación de estas variables con los impactos ambientales en tierra-mar, donde, van asociados al proceso de desalinización. Bajo el cual ya se tiene un documento con el diagnóstico de las redes de monitoreo que operan en la isla con el que es posible determinar las zonas marítimas y pozos monitoreados en la isla, qué variables se han registrado y en qué periodos de tiempo. Este diagnóstico realizado es el principal insumo para la identificación de las zonas de interés donde se proyecte la instalación de equipos de monitoreo de variables oceanográficas, climáticas e hidrogeológicas que integrarían el sistema de monitoreo previsto en el proyecto. En este sentido, la Corporación quiere compartir con la comunidad del Departamento Archipiélago, que a partir del mes agosto del año en curso, se iniciará la primera campaña de monitoreo y muestreo de agua de mar, que deberá estar registrando datos durante la duración del proyecto. El segundo objetivo, consiste en la implementación de un prototipo de producción de energía no convencional acoplado a sistema de desalinización de agua de mar con enfoque sostenible, con el cual, se pueda establecer el potencial del agua de mar, desalinizada y salmuera para producir energía alternativa y limpia. Al respecto, uno de los primeros pasos es la caracterización de aguas marinas, salmuera y desalinizada, que se llevará a cabo también en el mes de agosto. El tercer objetivo será evaluar el desempeño del sistema de producción de energía no convencional acoplado a un sistema de desalinización, así como definir el nivel técnico y financiero y un sistema de producción para futuros usos del agua de mar o del subproducto de la salmuera, que actualmente solo se retorna al mar. Coralina viene realizando jornadas de socialización de este proyecto con las diferentes instituciones educativas del territorio insular, de tal forma, que sean los estudiantes quienes se integren luego a las jornadas de formación sobre el potencial de generación de energía del agua de mar y sus otros usos, que tiene como meta formar y certificar a 180 personas de la isla; que además convocará la participación de operadores del sector turismo, organizaciones raizales, entre otros actores identificados. Finalmente, nos enorgullece como autoridad ambiental, aportar a la investigación y conocimiento en las islas, para encontrar soluciones a los retos actuales de la Reserva de Biosfera Seaflower.
Posted by The Archipielago Press on Friday, August 18, 2023
• Coralina viene trabajando en la ejecución del proyecto de “Aprovechamiento del potencial del Agua de mar a través de un prototipo para producción de energía alternativa acoplado a sistema de desalinización”.
• En el mes de agosto del año en curso, se iniciará la campaña de monitoreo y muestreo de agua de mar para el consumo.
La Corporación para el Desarrollo Sostenible #Coralina de San Andrés, Providencia y Santa Catalina – CORALINA, viene trabajando de manera articulada con la Corporación Centro de Excelencia en Ciencias Marinas– CEMarin, en la ejecución de un proyecto para el “Aprovechamiento del potencial del Agua de mar a través de un prototipo para producción de energía alternativa acoplado a sistema de desalinización”.
Este proyecto fue aprobado en junio de 2022 desde el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) del Sistema General de Regalías (SGR), y tiene finalización para junio de 2024. De igual forma, este proyecto enfoca sus esfuerzos en tres objetivos específicos.
El primer objetivo consiste en la implementación de un sistema de monitoreo de variables oceanográficas, climáticas e hidrogeológicas, que permitan evaluar la relación de estas variables con los impactos ambientales en tierra-mar, donde, van asociados al proceso de desalinización. Bajo el cual ya se tiene un documento con el diagnóstico de las redes de monitoreo que operan en la isla con el que es posible determinar las zonas marítimas y pozos monitoreados en la isla, qué variables se han registrado y en qué periodos de tiempo.
Este diagnóstico realizado es el principal insumo para la identificación de las zonas de interés donde se proyecte la instalación de equipos de monitoreo de variables oceanográficas, climáticas e hidrogeológicas que integrarían el sistema de monitoreo previsto en el proyecto. En este sentido, la Corporación quiere compartir con la comunidad del Departamento Archipiélago, que a partir del mes agosto del año en curso, se iniciará la primera campaña de monitoreo y muestreo de agua de mar, que deberá estar registrando datos durante la duración del proyecto.
El segundo objetivo, consiste en la implementación de un prototipo de producción de energía no convencional acoplado a sistema de desalinización de agua de mar con enfoque sostenible, con el cual, se pueda establecer el potencial del agua de mar, desalinizada y salmuera para producir energía alternativa y limpia. Al respecto, uno de los primeros pasos es la caracterización de aguas marinas, salmuera y desalinizada, que se llevará a cabo también en el mes de agosto.
El tercer objetivo será evaluar el desempeño del sistema de producción de energía no convencional acoplado a un sistema de desalinización, así como definir el nivel técnico y financiero y un sistema de producción para futuros usos del agua de mar o del subproducto de la salmuera, que actualmente solo se retorna al mar.
Coralina viene realizando jornadas de socialización de este proyecto con las diferentes instituciones educativas del territorio insular, de tal forma, que sean los estudiantes quienes se integren luego a las jornadas de formación sobre el potencial de generación de energía del agua de mar y sus otros usos, que tiene como meta formar y certificar a 180 personas de la isla; que además convocará la participación de operadores del sector turismo, organizaciones raizales, entre otros actores identificados.
Finalmente, nos enorgullece como autoridad ambiental, aportar a la investigación y conocimiento en las islas, para encontrar soluciones a los retos actuales de la Reserva de Biosfera Seaflower.