La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina “Coralina”, en cumplimiento de sus funciones misionales de administración y regulación de los recursos naturales del departamento insular viene realizando actividades de comando y control enfocados en la preservación de la flora del territorio insular.
En el desarrollo de dichas actividades Coralina detecto el día viernes 17 de abril la realización de actividades de tala para elaboración de carbón el sector del Cove.
Actividad que viene afectando una vasta área, una vez que destruyo el hábitat de especies fundamentales para la biodiversidad del departamento como reptiles y, cangrejos negro entre otros.
La presencia de vegetación en diversos puntos de la isla cumple un papel fundamental, ya que por un lado, es un elemento estimable como purificador de la atmósfera, desempeña un gran papel como indicador biológico de la presencia de contaminantes peligrosos, absorbe substancias contaminantes y sirve como filtro de partículas sólidas suspendidas en el aire, además de la producción de oxígeno mediante la fotosíntesis y la depuración bacteriana.
Aunado a ello, sirve para la conformación de hábitat para reptiles y aves de importancia ecológica, los cuales reconocen la zona y la utilizan como refugio, lugar para obtener su alimentación y ruta de las migraciones reproductivas.