
El director de Coralina, Arne Britton González, se reunió con miembros de la Armada Nacional para revisar compromisos de interdicción marítima, protección de fauna marina y monitoreo ecológico de los cayos.
En el encuentro, temas clave para la salvaguarda de la Reserva De biosfera Seaflower, estuvieron:

- El apoyo de la Armada al monitoreo de animales marinos marcados con tag satelital como es el caso de la tortuga Carey “goldkaka” liberada por Corpamag en Santa Marta hace un mes, y que se mantuvo por Providencia y Serrana, y hoy esta rumbo a Serranilla, así como de otras especies clave de la #RBS.
- Necesidades de trabajo conjunto para la protección efectiva de la #RBS, en especial en zonas como Bajo Nuevo y Serranilla que están surtiendo el proceso de declaración como áreas protegidas regionales.
- Apoyo de la Armada y Coralina a las iniciativas piloto de cría de larvas de coral, en San Andres este 2023, que serán lideradas por la Dra Elvira Alvarado de ECOMARES en Colombia y que busca con apoyo de varias entidades locales, nacionales e internacionales, como ONGs locales como Blue Indigo, Universidad Nacional de Colombia sede Caribe, Sena, Infotep, Perry Institute for Marine Science de Bahamas, SECORE International, entre otros, buscan desarrollar un piloto exitoso este año.
- Retomar el trabajo interinstitucional, por medio de evaluaciones de las coberturas vegetales para implementar procesos adecuados de revegetalización con especies típicas de playas en los diferentes cayos del Departamento Archipiélago, por ejemplo Roncador y otros que vienen presentado algunas problemáticas en su vegetación nativa.
- Retomar el apoyo de la Armada a #CORALINA, la Gobernación Departamental y ONGs locales para continuar con los procesos de control de caza de especies invasoras como el pez león.
- Nuevas colaboraciones en procesos de capacitaciones interinstitucionales para atender diferentes temáticas ambientales (ejemplo encallamientos, contención y manejo de hidrocarburos en el mar, etc).
- Planificación de eventos conjuntos de gran magnitud en pro de la protección de nuestra biodiversidad, entre otros.


