La demanda laboral más resonante en la historia de las islas tiene otro capítulo. La Corte Suprema de Justicia admitió un recurso extraordinario de casación donde a la Familia Nagi, de fallar de manera favorable, recibirá una indemnización millonaria por una estafa técnica cometida por el propietario de La Perfumerie. Miguel Ángel Ramírez, abogado familia Nagi.: “Exhortamos a muchos trabajadores y ex trabajadores de la Perfumerie para que hagan un seguimiento por inconformidades que han tenido para que se enteren de lo que viene pasando.” Técnicos forenses grafólogos procedentes de Bogotá participarán como peritos para demostrar que el documento que presentó el señor Akram Hachem carece de veracidad porque alteró unos textos y quería darle otro sentido a lo que se registró. El abogado Miguel Ángel Ramírez junto a Tarek Nagi, quienes buscan el reconocimiento de derechos vulnerados por el propietario de la Perfumerie luego de 22 años de labores al frente de la empresa.
Por: Daniel Newball H.
La semana anterior, la Corte Suprema de Justicia admitió el recurso extraordinario de casación donde se va a revisar las decisiones tomadas por el Juzgado Laboral de San Andrés ajustando el proceso sobre el el litigio laboral y penal de trascendencia internacional que se viene presentando desde hace dos años entre el propietario y los antiguos administradores de la cadena de tiendas de cosméticos y aromas “La Perfumerie”, la cual es objeto de una demanda laboral y una acusación de presunto uso de documentos fraudulentos en un proceso jurídico que incluso arroja dudas sobre la transparencia de la justicia en las islas en el trámite de una de las demandas presentadas al respecto.
Igualmente, el Fsical de Conocimiento ha solicitado igualmente una audiencia de imputación de cargos ante el Juzgado Promiscuo Municipal de la isla frente a los delitos que deberá responder el señor Akram Hachem por los presuntos delitos de falsificación de documentos, audiencia que finalmente no pudo realizarse porque el abogado del indiciado le explicó a la juez que el señor Hachem no pudo presentarse por compromisos personales, lo que obligó a su aplazamiento.
“Aplaudimos la postura del abogado del señor Hachem a someterse a la legalidad y a la justicia por lo que ese es su deseo, de asistir a las citaciones.
“Se le dará entonces al señor Hachem y a su abogado la posibilidad de que asistan a las audiencias donde deberán responder ante los jueces, el fiscal y ante nosotros y podamos encontrar la verdad de todo lo que ha denunciado por parte de la familia Nagi.
“Exhortamos a muchos trabajadores y extrabajadores de la Perfumerie para que hagan un seguimiento por inconformidades que han tenido para que se enteren de lo que viene pasando, nos han invitado a una audiencia para el 24 de febrero para hacer las peticiones específicas a la juez y esperamos que los medios también nos acompañen”, explicó el abogado Miguel Angel Ramírez, apoderado de los hermanos Nagi que están al frente de esta millonaria demanda laboral.
Es de recordar que la familia Nagi interpuso una denuncia penal en contra de Akram Ali Hachem, dueño del establecimiento de comercio de cosméticos y perfumes La Perfumeríe, cuya razón social es Inversiones Ramoniza, por una presunta falsificación en documento privado, en virtud de la supuesta presentación de un acta que se hizo ante los jueces laborales de la ciudad de San Andrés, esa acta basada en todos los peritajes que se han hecho, y que ha determinado que se constituye en unas falsedad por supresión de unos textos, y razón por eso consideran que no solo existe la falsedad procesal y la Fiscalía ha venido adelantando las investigaciones.
Es conocido por la comunidad isleña que la familia Nagi dedicó 22 años a administrar y hacer crecer el establecimiento de aromas, fragancias y cosméticos “La Perfumerie”, y con ello contribuyeron a posicionar a nivel internacional y nacional.
Pero esa entrega, dedicación y desarrollo a esta empresa parece no haber sido suficiente para los propietarios que de un momento a otro los sorprendieron con la decisión unilateral de despedirlos, supuestamente sin reconocerles derechos laborales que reclaman a instancias del abogado Miguel Ramírez que según el abogado Ramírez, alcanzan los US$11 millones de dólares ($22 mil millones de pesos).
“Iniciaremos un juicio que se torna interesante porque traeremos técnicos forenses grafólogos procedentes de Bogotá que nos dirán que el documento que presentó el señor Hachem carece de veracidad porque alteró unos textos y quería darle otro sentido a lo que se registró”, indicó Ramírez.
Este semanario pudo establecer que en este proceso judicial, más allá de la defraudación que no podría ser una presunta estafa técnicamente, sería la defraudación a los intereses de la justicia y a la administración cuando se ha presentado un documento que se ha tachado por parte de peritos de la ciudad de Bogotá como de falso.