Posted by The Archipielago Press on Tuesday, October 4, 2022
La sustancia alucinógena tendría como destino el centro de Bogotá
Este es otro importante resultado de Estrategia Esmeralda, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional focalizados en la seguridad humana y la lucha contra las organizaciones multicrimen, uniformados adscritos a la Dirección Antinarcóticos desarrollaron una intervención en el departamento de Valle del Cauca muy cerca al municipio de Palmira en donde se ubicó un vehículo tipo camión con dos personas en su interior transportando sustancias alucinógenas de origen vegetal.
A partir del análisis de la información recibida a la Línea 167 en donde un ciudadano reporta que en un equipo de agricultura usado para sembrar, integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico de alucinógenos pretendían ocultar drogas, sin más detalles la Policía inicia la búsqueda de la máquina, algunos uniformados conocían del tamaño del objeto por lo que sus cálculos no eran errados, este elemento tenia que viajar dentro de un camión.
El operativo se lanzó en horas de la madrugada desde la Base Antinarcóticos en la ciudad de Tuluá, cuatro vehículos y más de 20 policías se desplazaron en los carros por el corredor vial que une las poblaciones de Candelaria a Palmira para dar con la ubicación del automotor que transportaba la droga de origen vegetal.
El día de ayer se obtiene una nueva pista, la maquina agrícola de color amarillo fue vista por una persona que atiende una estación de servicio a donde el vehículo llegó a llenar sus tanques de combustible, se trataba de un camión de color rojo, esto obligó a replantear la búsqueda dirigida a vehículos de carga de color rojo, pronto se despliegan puestos de control en ambos sentidos de la vía para ubicar un automotor con las características citadas.
En efecto muy cerca a la “Ye” en donde la carretera se divide muy cerca a Palmira en el departamento de Valle del Cauca, los uniformados ubican el automotor, allí solicitan a las dos personas que viajaban en el automotor un registro para inspeccionar la carga, al lugar fue necesario trasladar un canino antidrogas para apoyar con la revisión.
La maquinaria estaba sellada por todas partes, la espesa lamina de acero no permitía introducir una broca metálica, entonces usando equipos de corte se accedió hasta el interior de donde salía un fuerte olor, el guía canino y su fiel amigo ‘Mono’ corroboran la información, allí se encontró un total de 757 paquetes rectangulares con un peso aproximado de 363 kilos; todos tienen una marquilla impresa con la letra ‘R’.
En otro lugar en la población de Buga fue ubicado un vehículo tipo camioneta en la que se movilizaban dos personas, el automotor había sido adecuado detrás de las sillas para ocultar sustancias alucinógenas de origen vegetal, 572 gramos de marihuana estaban dentro de empaque plásticos rectangulares, el peso del vehículo los delató, el conductor y su ayudante no pudieron explicar el hallazgo de las autoridades, en total en estos dos operativos se incautan 963 kilos de marihuana prensada.
“Las informaciones analizadas por los investigadores de la Policía Antinarcóticos precisan que esta sustancia llegaría de no ser por el control de las autoridades hasta las calles de la capital colombiana, seguimos intensificando los controles a fin de ubicar, incautar y dar captura a los traficantes de alucinógenos en el país”.