La Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe a través del Jardín Botánico -Nodo Caribe esta invitando al “Curso Internacional de Ecología Cuantitativa para comunidades”, donde los asistentes recibirán las herramientas adecuadas para evaluar la diversidad biológica y ecológica de las comunidades marinas.
La Universidad Nacional de Colombia Sede Caribe a través del Jardín Botánico -Nodo Caribe se perite invitar a todos los interesados al curso internacional Ecología cuantitativa, evaluación de la diversidad biológica y ecológica que son algunos temas que se abordaran en este Curso Internacional Ecología Cuantitativa para Comunidades, a realizarse entre el próximo 27 al 31 de octubre de 2015.
La actividad académica organizada por la Universidad Nacional de Colombia – Sede Caribe, Jardín Botánico de San Andrés – Nodo Caribe y la Universidad de Guadalajara – Centro Universitario de la Costa de México, abordará temas para el estudio y entendimiento de los patrones de la distribución de la diversidad de las comunidades en diferentes escalas espaciales y temporales.
Para la actividad académica están invitados los profesores Dr. Fabián Alejandro Rodríguez Zaragoza del centro Universitario de Ciencias Biológicas y Ambientales y Dr. Amilcar Cupul Magaña, Centro De Investigaciones Costeras, ambos de la Universidad de Guadalajara.
El curso se desarrollará en las instalaciones del Jardín Botánico de San Andrés, y está dirigido a profesionales de las áreas ambientales, con un cupo máximo de 12 asistentes.
Para mayores informes e inscripción, pueden escribir al correo extension_caribe@unal.edu.co o comunicarse al 513 3310-90 Extensión 29640.