La cadena Hotelera Decamerón le sigue apostando a San Andrés por ser un destino tan apetecido, por lo que se han comprometido en ayudar para seguir posicionando el destino a nivel internacional.
Los clientes que están llegando al archipiélago se han ido satisfechos, como los italianos que están enloquecidos por el destino. Y por eso la preocupación de Decamerón no es solo por la conectividad o las camas de habitación o bares y mesas, también es importante el componente cultural y ambiental.
Por eso le apuestan a cumplir su obra compensatoria al hotel y Centro de Convenciones, el cual se traducirá en un eco parque para las islas que estará listo en ocho meses. “Se espera que esto renazca con las serie de plantaciones que se van a hacer bajo la dirección del Director de Coralina. Antes de fin de año se puede contar con la terminación total del parque que será construido por la cadena hotelera Decamerón”.
El trabajo que se ha venido haciendo se ha concretado en combinar la vegetación autónoma de la isla con una vegetación distinta para crear una propuesta paisajística, la cual fue trabajada conjuntamente con los hoteles. Se va a contar con baños públicos y parques temáticos para los niños. Se van a tener senderos, señales y zonas interactivas, esta es una propuesta ambiciosa y si las cosas se dan como hasta el momento, en la isla se va a tener un lugar que va atraer no solo a los residentes sino a los turistas, afirmó el director de Coralina, Durcey Stephens.
Porque no fue posible para que se construyera una cancha para patinaje?
Nosotros no aprobamos la licencia, nosotros tenemos una medida compensatoria la cual era generar una siembra con unas especies vegetales en un lote que en su momento fue asignado por la Gobernación y la medida requería una gran aérea para la vegetación. Se espera que éste sea un sitio de recreación y pueda la comunidad conocer un poco la naturaleza.
Por su parte la gobernadora Aury Guerrero Bowie afirmó que San Andrés entregó la porción de su predio (propiedad de la Nación y el Departamento) para garantizar un espacio como el Centro de Convenciones, un escenario para fortalecer el tema turístico y un destino con una intención especifica entonces estamos atentos a conocer los diseños que se adecuaran a los requerimientos y que se pudiera entregar la licencia formal para este proceso. La obra complementaria del hotel el Isleño le da la oportunidad de poder conservar y preservar ese ambiente raizal y típico en ese espacio.
Y con satisfacción y vigilancia crítica y objetiva de la Corporación Coralina, se entregó la Licencia para la construcción del eco parque, donde se pretende recuperar el humedal que se tenía y ponerla a disposición de la comunidad, el conocimiento y la recreación a través de dos usos fundamentales, las cuales son de conocer las verdaderas especies del territorio. El compromiso del gobierno es hacerle el seguimiento a los contratistas y a las obras para que no se atrasen y a finalizar el año puedan tener una terminación de todas éstas, para así poder entregarlas antes de finalizar el gobierno. La programación de la entrega del eco parque es en el mes de octubre del presente año.