*DEFENSORÍA DEL PUEBLO RECHAZA ABUSO SEXUAL DENUNCIADO POR JUGADORAS DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ Y LA SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA SUB 17* *Bogotá, 24 de agosto de 2022 (@DefensoriaCol).* El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, rechazó los hechos de abuso sexual que fueron denunciados por las niñas y adolescentes que integran la Liga de Fútbol de Bogotá y la Selección Colombia Femenina Sub 17. “Desde la Defensoría del Pueblo nos solidarizamos con las víctimas y con sus familiares, y brindaremos todo el acompañamiento y asesoría a las denunciantes a través de nuestras Delegadas para de Protección de Derecho al Deporte y de Infancia, Juventud y Vejez”, recalcó Carlos Camargo. La Defensoría de Pueblo solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio del Deporte dar celeridad a las investigaciones y garantizar el acceso a la justicia, así como los derechos fundamentales de las partes. También le pide al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantar el proceso administrativo de restablecimiento de derechos de las niñas y adolescentes víctimas de este hecho. “Desde la Defensoría del Pueblo permaneceremos atentos a la evolución de este caso, e invitamos a todas las personas que sean víctimas de este tipo de delitos a denunciar. Como institución nacional de derechos humanos estaremos siempre prestos a brindar el acompañamiento a las víctimas para buscar que quienes cometen este tipo de crímenes sean judicializados y reciban condenas ejemplarizantes”, agregó Carlos Camargo. “Los escenarios deportivos deben ser entornos protectores de la niñez y la adolescencia, en donde ellos se desarrollen de manera integral y aprovechen su tiempo libre. Todos deberíamos volcarnos en la protección de esos espacios y nunca permitir que se conviertan en escenarios de riesgo, y mucho menos de una violencia de tipo sexual”, puntualizó el Defensor del Pueblo.
Posted by The Archipielago Press on Thursday, August 25, 2022
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, rechazó los hechos de abuso sexual que fueron denunciados por las niñas y adolescentes que integran la Liga de Fútbol de Bogotá y la Selección Colombia Femenina Sub 17.
“Desde la Defensoría del Pueblo nos solidarizamos con las víctimas y con sus familiares, y brindaremos todo el acompañamiento y asesoría a las denunciantes a través de nuestras Delegadas para de Protección de Derecho al Deporte y de Infancia, Juventud y Vejez”, recalcó Carlos Camargo.
La Defensoría de Pueblo solicita respetuosamente a la Fiscalía General de la Nación y al Ministerio del Deporte dar celeridad a las investigaciones y garantizar el acceso a la justicia, así como los derechos fundamentales de las partes. También le pide al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) adelantar el proceso administrativo de restablecimiento de derechos de las niñas y adolescentes víctimas de este hecho.
“Desde la Defensoría del Pueblo permaneceremos atentos a la evolución de este caso, e invitamos a todas las personas que sean víctimas de este tipo de delitos a denunciar. Como institución nacional de derechos humanos estaremos siempre prestos a brindar el acompañamiento a las víctimas para buscar que quienes cometen este tipo de crímenes sean judicializados y reciban condenas ejemplarizantes”, agregó Carlos Camargo.
“Los escenarios deportivos deben ser entornos protectores de la niñez y la adolescencia, en donde ellos se desarrollen de manera integral y aprovechen su tiempo libre. Todos deberíamos volcarnos en la protección de esos espacios y nunca permitir que se conviertan en escenarios de riesgo, y mucho menos de una violencia de tipo sexual”, puntualizó el Defensor del Pueblo.