La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina “Coralina”, en el marco del Convenio Interadministrativo 110 del 2014, suscrito con la Gobernación Departamental, inicio una serie de estudios para delimitar los humedales en el archipiélago.
Lo anterior, debido a constantes quejas y denuncias presentadas por la comunidad ante Coralina, por la construcción indiscriminadas en sitios considerados como humedales y zonas de protección ambiental; el Director de la Corporación Ambiental Durcey Stephens Lever se ha pronunciado, manifestando que estos estudios contribuirán como insumos dentro del reajuste que se le viene haciendo al Plan de Ordenamiento Territorial (P.O.T.).
Con la inclusión de la delimitación real de los humedales en la isla de San Andrés, se tendrán actuaciones y un margen de acción frente a la problemática de los humedales un poco más claras, debido a que actualmente no se tienen, ya que los humedales como tal no están elevados dentro del POT.
Dentro de las denuncias recibidas por Coralina, se generalizan los humedales internos, que a lo largo de décadas vienen teniendo gran alteración, a causa de los rellenos del sector, pero no se pueden tomar decisiones de desalojo y avanzar en procesos jurídicos o de choque debido a que no se tienen las herramientas para iniciar los respectivos procesos.