Uso de playas depende ahora de resultados de estudios de capacidad de carga.Las concesiones actuales de uso de zonas de bajamar destinado para marinas de embarcaciones tipo veleros y cruceros se encuentra en estado de renovación y los resultados se esperan en los próximos seis meses. Capitán de Fragata Darío Sanabria, Capitán de Puerto San Andrés: “De paso, seremos partícipes del proceso de certificación de playas que es un proyecto del nivel nacional y que beneficia a todo San Andrés porque debemos vender internacionalmente el destino para que sea atractiva al turista.” Durcey Stephens Lever, Director de Coralina: “Todo dependerá de un estudio de capacidad de carga para establecer cuantas carpas podrán estar en la playa, por el momento los concesionarios que están en la playa pueden funcionar.” Para la Capitanía de Puerto, los carperos no tienen permiso de operar en la playa hasta que no se entreguen los resultados de un estudio de capacidad de carga que debe entregar la Corporación Ambiental Corlalina.
Por: Daniel Newball H.
La más reciente reunión celebrada en el Coral Palace sirvió para realizar una actualización sobre la situación de las concesiones del uso de zonas de bajamar en la isla de San Andrés, situación en la que coinciden tanto la Capitanía de Puerto como la Corporación Ambiental Coralina que todo dependerá de un estudio de capacidad de carga para definir la continuidad del uso de las playas de la isla.
Un debate generado desde el gremio de los carperos sobre las playas de Sprat Bight sirvió para revelar una situación que, al parecer, debe ser definida en el corto plazo ya que la realidad actual indica que las concesiones actuales no están definidas para operario alguno en la playa que esté dedicado a esta actividad.
“Ese tema de las concesiones se trató en el mes de diciembre cuando estaban por vencerse y ahora lo seguimos trabajando, algunas ya están en trámite y los actuales concesionarios están tramitando su proceso administrativo para darles una nueva concesión.
“No existe una renovación de concesión, son concesiones nuevas y por eso cada concesión se analiza con la Gobernación y Coralina, es un proceso que se hace porque administrativamente lo ordena la ley.
“Todo depende del tiempo en los que los interesados en adquirir la concesión para ver los resultados de quienes permanecen en los sitios.
“Sobre los carperos en la playa, informó “que no tengo ninguna concesión a carperos, todas en este momento están vencidas porque en este momento estamos esperando que la Corporación Ambiental nos entregue los resultados del estudio de capacidad de carga de las playas para saber cuántas carpas pueden haber.
“De paso, seremos partícipes del proceso de certificación de playas que es un proyecto del nivel nacional y que beneficia a todo San Andrés porque debemos vender internacionalmente el destino para que sea atractiva al turista.
“Entonces, en ese orden de ideas todavía no está definido el estudio de cargas y les puedo decir que no existe ninguna concesión que se le haya entregado a ningún carpero, de hecho, ya le hemos solicitado al Comisario de Policía para que remueva los carperos que estén de manera irregular en la playa”, afirmó el Capitán de Puerto de San Andrés, Capitán de Fragata Darío Sanabria sobre el tema.
Aunque desde la Corporación Ambiental Coralina, y por intermedio de su director Durcey Stephens Lever, se informó que los carperos tienen permiso de trabajar en la playa, el funcionario coincide en afirmar que las nuevas concesiones dependerán del estudio de carga que ya está por revelarse por parte de las autoridades locales de modo que se puedan regular el tema en las playas de la isla.
En el pasado, desde el mismo Gobierno Departamental se anunció que se estaría efectuando una revisión al tema del uso de zonas de bajamar, sobre todo por parte de hoteleros que estarían solicitando el pago de indemnizaciones por las inversiones hechas en materia de infraestructura, tema que se estará estudiando con el Gobierno Nacional cuando se habla de la inversión en una marina para el muellaje de embarcaciones tipo veleros.
Por otro lado, voceros de los carperos sobre la playa de Sprat Bight anunciaron que como cooperativa esperan poder revindicar sus derechos como trabajadores con sus respectivos permisos para usar la playa para evitar cualquier tipo de desplazamiento de su espacio tradicional de trabajo.