Sobre la operación conjunta de la Policía, Armada y Fuerza Aérea en la que se halló narcóticos en el fondo del mar, las autoridades se han declarado altamente sorprendidas por el gran ingenio empleado por los narcos para camuflar la droga.
Al respecto el comandante del Comando Especifico de San Andrés y Providencia, Cesyp, aseguró que esta “nueva modalidad que hemos encontrado es sumergir la droga, que indican la necesidad de trasportar el clorhidrato en algunas zonas marítimas para poderla llevar hasta Centroamérica luego llevarlo hasta Estados Unidos, de esta manera lo que encontramos fue un paquete o un alijo muy bien empaquetado a siete metros de profundidad anclado con una serie de peso muerto que permitía que el alijo permaneciera por mucho días, afortunadamente a la información que nos dio la Policía Nacional, los patrullajes efectuados por la Fuerza Aérea Colombiana y a la fragata ARC Independiente que con el personal de buzos pudo llegar al sitio de manera muy precisa y poder entrar en inmersión, detectar el alijo y poderlo sacar y así darle el resultado a la comunidad. Estaba suspendida de un peso muerte y en unas maletas las maletas lógicamente por el efecto de flotación positiva estaban en una línea vertical y cada maleta contenía cerca de 30 a 35 paquete cada uno de kilogramos.
El oficial aseguró que “la verdad que este tipo de modalidad es la primera vez que lo encontramos hacer la inmersión de la droga y fondearla en un sitio con coordenadas de latitud y longitud es la primera vez que lo vemos pensamos que las personas que delinquen se dedican a este tipo de crimen lo que están haciendo es tratando de acortar los tramos de navegación de las lancha Go Fast que se dedican a esto con el propósito de evitar la detención y con el propósito de dificultar la búsqueda por parte de la fuerza pública. Para el oficial este alijo puede ser negociado en los Estados Unidos por 3.5 millones de dólares.Indiscutiblemente este tipo de envió no es para una sola persona lo marcan con una forma particulares porque tienen diferentes destinatario en Centro América.
Se encontró una lancha en el municipio de Providencia ya hay identificación que contenía esa lancha que información hay?
Realmente hasta el momento no existe ninguna relación la incautación de este alijo con respecto la lancha que se inmovilizo en providencia en estos momento la lancha se encuentra inmovilizada por la estación de Guarda Costas de Providencia por qué no cumplió con unas normas elementales de la organización marítima internacional, entre ellas entrar a alta velocidad por aguas protegidas; la lancha se emplaya en la isla de Providencia y los tripulantes salen corriendo pero realmente no existe ningún tipo de vinculación con el evento de la incautación de la droga.
Cuál es el mensaje institucional para la comunidad?
El mensaje que queremos enviar la fuerza pública y la instituciones del estado de manera conjunta y coordinada interinstitucional le estamos cerrando el crimen en san Andrés, providencia y santa catalina todos los espacio que se les permita a ellos para delinquir de manera conjunta estamos cerrando esos espacios este es uno de los ejemplo que venimos aplicando de las patrullas mixtas hemos visitando más de 40 barrios con el personal de la Armada Nacional el personal de Guardacostas, Infantería de Marina la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, CTI de la Fiscalía, Emigración Colombia e inclusive no han acompañado funcionario de la Ocre y la Defensa Civil eso es lo que está demostrando que hay una unión de fuerza para contrarrestar el crimen aquí en nuestra isla lo mismo se está haciendo en la isla de Providencia.