Lo acusó de repartir impunidad a diestra y siniestra
Cuando el Presidente de Colombia asuma su deber de liderar a todas las ramas del poder público nacionales y territoriales en seguridad y justicia ciudadana, la seguridad y convivencia mejorarán.
Todos los Alcaldes hemos estado y estarán dispuestos a trabajar con el Presidente en ello, pero esa no ha sido hasta ahora su prioridad.
Todos los candidatos a Alcaldes cayeron en la trampa de ofrecer ser los súper manes de la seguridad y justicia cuando no cuentan con las herramientas y facultades para honrar esa promesa.
Durante este cuatrienio todos los alcaldes, en particular de @Asocapitales, asumimos el liderazgo, la financiación y coordinación con la Policía y la Justicia, pero siempre nos quedamos solos y sin respaldo de la Presidencia y la Rama Ejecutiva y Judicial Nacional.
Mientas el Presidente, que es el único comandante en jefe de la Policía y quien puede y debe coordinar desde @MinjusticiaCo con la Fiscalia y la Rama Judicial, no asuma la prioridad y el liderazgo de la seguridad ciudadana no habrá cómo mejorar sólidamente la seguridad en las ciudades, sobre todo en las que concentran los mercados criminales, y derrotar la
criminalidad e impunidad.
El Presidente Petro no puede pretender que la política errática de dar impunidad a diestra y siniestra a los grupos criminales en todo el país, a la vez que deja deteriorar la economía y el empleo, desconoce en vez de apoyar y multiplicar la inversión local para bajar la pobreza, y tampoco hace ninguna reforma ni inversión seria y sostenida en justicia local puede producir algún resultado sostenible en seguridad y justicia ciudadana.
Ese cóctel errático solo está envalentonando y fortaleciendo el control territorial de los grupos criminales, multiplicando sus rentas y aumentando los niveles de violencia para protegerlas, mientras la Policía y las Fuerzas Armadas sufren problemas estructurales de reclutamiento y mando, fragmentación en luchas intestinas de poder, y ambigüedad estratégica en el mando que las debilita y contiene.
En vez de corregir ese cóctel de desgobierno, fragmentación y envalentonamiento criminal, el Presidente decidió asumir los resultados electorales locales dividiendo entre amigos y no amigos a los alcaldes y gobernadores recién electos, en vez de unirlos y apoyarlos a todos en la lucha contra la pobreza, la informalidad, la corrupción, la criminalidad y la impunidad que son los cinco factores que concurren y reproducen ciclos de violencia e inseguridad y fracturan la gobernanza y legitimidad estatal, tanto local como nacional.
Si el Presidente no corrige su estrategia de mando político y estatal de la seguridad, la justicia social y la justicia judicial para crear unidad de gobernanza y control territorial estatal en vez de la fragmentación, polarización y división que ha alentado hasta ahora, nos esperan tiempos aún más aciagos y difíciles a los que estamos viviendo.
Corrija Presidente Petro, concéntrense y use sus capacidades de liderazgo político y concertación. Estoy segura que los Alcaldes y Gobernadores salientes y entrantes pondremos las vidas y el bienestar de nuestros ciudadanos por encima de cualquier diferencia ideológica o política. Las elecciones nacionales y locales ya pasaron, asuma los resultados y empiece su gobierno.

Ver estadísticas y anuncios
Todas las reacciones:
88