
Por: Agencia de Prensa Latina.
Después de dejar el cargo de procurador el 15 de enero de 2021 Carrillo impulsó una especie de séptima papeleta que Consejo Nacional electoral descartó.
Carrillo buscó sin éxito llegar a una candidatura presidencial con ese mecanismo que buscaba ampliar lo que en el cargo de Procurador llamó el “Diálogo Social”.
Derrotado en su estrategia logró ocupar un alto cargo en el grupo Prisa, la empresa propietaria de Caracol radio, que preside a través de un fondo de inversión sudafricano su cuñado Gustavo Serpa.
Carrillo también dedica su tiempo libre a impulsar a su ex viceProcurador Juan Carlos Cortes quien busca un cupo en la Corte Constitucional en reemplazo de la magistrada Gloria Ortiz quien termina su periodo en ese tribunal en próximos días y a quien le elegirán reemplazo en el Senado antes del 20 de julio próximo .
Ahora se viene a saber que Carrillo se integró secretamente en marzo pasado al equipo de campaña de Francia Márquez, la candidata vicepresidencial de Gustavo Petro .
Carrillo y Márquez son viejos conocidos, su relación se fraguó en mayo de 2019 cuando Carrillo la nombró simbólicamente Procuradora General de la Nación en un ejercicio de opinión que él mismo llamó “un líder en mi lugar” tras denunciar el asedio de los grupos ilegales contra los líderes sociales entren los que se encontraba la propia Francia Márquez quien fue víctima de amenazas.
Carrillo fue uno de los grandes impulsores en el santísimo de la campaña de Márquez desde que esta se enfrentó en el Pacto Histórico a Petro y fue un auspiciador ante organismos internacionales de su posterior aspiración al cargo que ostentará finalmente a partir del 7 de agosto próximo .
Entre los acuerdos políticos con Francia Márquez, se rumora, está el cargo de ministro de Justicia que le solicitó a la vicepresidenta de Petro como contraprestación a su apoyo.
El cargo sería para su coequipero Juan Carlos Cortes quien ha visto diesmada su aspiración a la Corte Constitucional al no encontrar eco en la terna que debería entregar el presidente Duque al senado antes de terminar su gobierno y que busca elegir el reemplazo de Ortiz antes de la posesión de Petro.
Cómo es bien sabido, las relaciones Duque-Carrillo se deterioraron después de muchos años de amistad cuando este último organizó en Cartagena, el 9 de diciembre de 2019, una reunión con líderes sociales a la que asistió Duque creyendo que estaba en un terreno seguro .
El llamado “Diálogo Social” de La procuraduría terminó en una intervención del propio Carrillo que se interpretó en palacio como una encerrona del entonces procurador ante la ofensiva pública de este que generó profundas fisuras entre ambos que nunca se repararon .
https://twitter.com/fcarrillof…/status/1204075688485097475
Tanto fue así que en la posición de la Procuradora Margarita Cabello el presidente Duque dedicó gran parte de sus palabras, sin referirse a Carrillo, a criticar su gestión: “Hay que buscar siempre la excelencia, hacer siempre el escrutinio necesario y el llamado obligado dentro de las competencias, pero no buscar aplausos ocasionales tratando de moverse cual veleta y no con el camino recto y uniforme de cumplir con la Constitución y la ley”.
https://www.semana.com/…/sablazo-de-duque-a…/202124/
La presencia de Carrillo ha caído mal entre los llamados desde ahora “petristas pura sangre” que le criticaron a Carrillo no actuar antes de dejar el cargo contra la policía ente los hechos que desencadenaron la muerte del joven Dilan Cruz en las calles de a Bogotá.