
Así lo afirmó el presidente Petro al referirse al gasto en gravámenes para el precio del combustible. El nuevo minhacienda afirmó que el costo llegaría a los $16.000.
El presidente Gustavo Petro afirmó que los hogares más pobres son los que están pagando el subsidio a los precios de la gasolina en Colombia. De acuerdo con el mandatario el Gobierno debió destinar 36 billones de pesos para cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.
«Se trata de que el señor que carga bultos, a la señora campesina que siembra papa o el desempleado, incluso, están subsidiando al señor que tiene la Toyota y usa la gasolina para llenar la Toyota”, afirmó el jefe de Estado.
Además, indicó que el dinero para cerrar el ‘hueco’ salió de los dividendos de Ecopetrol y la decisión fue tomada por el exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, acción que al parecer lo mantiene molesto.
Este miércoles el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó en diálogo con ‘Blu radio’ que “los precios de la gasolina tienen que venir subiendo en lo que está previsto mensualmente, hasta que se vuelva a verificar con el precio internacional”.
El ministro de Hacienda explicó que el precio de la gasolina corriente llegará al orden de los $15.000 y $16.000, en dos o tres años aproximadamente. “El expresidente Duque no lo subió, nos dejó un hueco de 30 billones, es el hueco que se está curando”, sostuvo.
“El precio de la gasolina está en $11.500, si el precio de la gasolina internacional baja, no se necesita llegar hasta allá (…) La inflación está bajando en alimentos y lo que hoy la mantiene es el precio de la gasolina”, explicó el funcionario al medio capitalino.
Información de El Heraldo