Se encuentra en marcha la primera campaña educativa y sensibilización sobre tenencia responsable de animales de compañía (TRAC), a llevarse a cabo hasta finales de diciembre del año en curso. Los perros y gatos que albergan el Centro de Bienestar Animal, desde ya están también en campaña de adopción. Son muchas las vicisitudes que viven a diario los animales domésticos (perros y gatos) en las calles, barrios, lotes baldíos, centros y sitios turísticos de la isla.
La crueldad animal y sus efectos colaterales como el maltrato, abandono y la indiferencia, derivan precisamente en la proliferación de caninos y felinos que se observan regularmente en malas condiciones de salud pero procreándose sin control. Aunque es adverso para la comunidad, la misma, continua abandonando a sus mascotas por diferentes razones y es por esto que se hace necesario articular esfuerzos para llevar hasta ellos el mensaje sobre ‘Tenencia Responsable de Animales de Compañía’.
Con estas acciones el Gobierno local, da cumplimiento al fallo de la Procuraduría Ambiental, sobre la realización de jornadas de educación y sensibilización, como complemento al funcionamiento del Centro de Bienestar Animal (CBA), que pese a llevar un año de apertura y estar mejorando sus protocolos y alcances, no ha visto disminuir la problemática de la fauna callejera.
Calbrun Pomare, gerente de la empresa Produce S.A.S líder de este proyecto, dijo que lo que se pretende es llevar a un gran número de personas de todas las edades y condición social, el mensaje que los animales también sienten y por lo tanto se les debe procurar bienestar.
Comunidad educativa primero
Antes que termine el año lectivo los estudiantes de las escuelas y colegios públicos y privados, recibirán la invitación por parte de la Secretaria de Movilidad, Produce S.A.S y la Fundación Miembro Amigo, para hablarles por espacio de 30 minutos, sobre ‘Tenencia Responsable de Animales de Compañía. “Queríamos que fuera para esta época porque los alumnos están por salir a vacaciones y tienen una mentalidad más abierta para recibir y replicar este mensaje a sus padres o a un adulto sobre la tenencia responsable” manifestó Pomare.
La ‘Tenencia responsable’ son hábitos que se deben practicar para la sana convivencia con los animales de compañía como: alimentarlos, darles hogar, proporcionarles condiciones de higiene, brindarle atención primaria, castración, esterilización, pero sobre todo cariño y respeto.
Hábitos que de observarlos convertirían a los sanandresanos en un mediano plazo en una sociedad menos proclive a actos inhumanos o de barbarie hacía los animales. Por eso la meta que persigue esta iniciativa queda consignada en el mensaje que se le atribuye al gran líder hindú Mahatma Ghandi que dice: “La grandeza de una nación puede ser juzgada según la manera como trate a sus animales”. ¿Cómo seremos entonces valorados los isleños?
Sensibilización a los más grandes
Una siguiente fase contemplará abordar al sector comercial y turístico de la isla, para llevar jornadas de sensibilización de 20 minutos. El boulevard peatonal o la Path Way, la zona hotelera, los comercios, institutos, instituciones, transeúntes, el puerta a puerta, será el público objetivo de esta jornada.
El mensaje un poco más reflexivo. Deberes, sanciones, responsabilidad social ambiental e involucramiento. Un tema enmarcado llanamente en la sensibilización, ya que recae sobre el adulto en esencia los actos de crueldad y abandono, producto de la tenencia irresponsable de los animales de compañía.
Sin embargo, una tercera etapa complementará el mensaje, con las jornadas de esterilización y castración a realizarse con apoyo de los Centros de Acción Comunal, en áreas rurales y también en la cabecera central y lugares con focos de proliferación. “Están invitados a programar a sus mascotas porque esterilizarlos y castrarlos es una de las soluciones para acabar con esta problemática en la que vivimos con los perros y gatos sufriendo en las calles” manifestó el director del CBA.
Adopción la mejor opción
Para cerrar este ambicioso proyecto que pretende – si el nuevo gobierno le da continuidad- es que en el plazo de tres años, los isleños hayan mejorado sustancialmente las malas prácticas de trato a un animal de compañía y seamos ejemplo. También se llevarán a cabo campañas de adopción para buscar hogares a los perros y gatos (adultos y cachorros) albergados en el Centro de Bienestar Animal, y así promover en la comunidad el aprecio por los ‘Criollos’ que finalmente son los menos queridos por las personas.