EN UN VEHICULO ‘GEMELO’ DEL INPEC LA POLICIA ANTINARCÓTICOS HALLÓ MÁS DE UNA TONELADA DE MARIHUANA Es de aclarar que este vehículo no pertenece al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, las organizaciones MULTICRIMEN habían adecuado con los logos del INPEC una camioneta con las mismas características para evadir los controles de las autoridades. Bogotá D C. enero 06 de 2023, producto de una labor de planeación, análisis, investigación y acción operacional efectiva, direccionada desde la Estrategia Esmeralda de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional focalizados en la seguridad humana y la lucha contra las organizaciones multicrimen, logró asestar un importante golpe contra las estructuras narcotraficantes al descubrir en un vehículo con características similares a los utilizados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, una cantidad considerable de marihuana. Este vehículo transitaba sobre la vía Panamericana entre Palmira y Tuluá pero al observar el control realizado por las unidades de Antinarcóticos, fue abandonado. Al realizar la inspección, se logró la identificación de unos paquetes con forma rectangular dentro de unos costales de fibra en la parte trasera del vehículo, que luego de ser verificados dio como resultado una sustancia vegetal prensada con las características de la marihuana. Al revisar los sistemas de identificación del vehículo se pudo hallar en la base de datos que este carro había sido comprado y no tenía reportes de hurtos en sus sistemas internos, es de aclarar que la placa o matricula no corresponde a la marca del automóvil, de otra parte todos los logotipos fueron adecuados con papel termo formado e impresiones en imán para retirarlas después de culminar con el transporte de la droga. El resultado de esta acción policial permitió la incautación de 1.101 kilos de marihuana, que puesto en el mercado ilícito de comercialización se estimaría en 55.000 dosis que podrían ser consumidas por niños, niñas y adolescentes de nuestro país, frustrando los intentos de estas organizaciones criminales y reflejando la constante labor que es desarrollada por la Dirección de Antinarcóticos en el territorio nacional, siendo el costo aproximado de esta en 550 millones de pesos que deja de percibir las rentas criminales de estas organizaciones. Las investigaciones precisaron que esta sustancia estaría siendo transportada hasta la ciudad de Santa Marta.
Posted by The Archipielago Press on Friday, January 6, 2023
Es de aclarar que este vehículo no pertenece al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, las organizaciones MULTICRIMEN habían adecuado con los logos del INPEC una camioneta con las mismas características para evadir los controles de las autoridades.
Bogotá D C. enero 06 de 2023, producto de una labor de planeación, análisis, investigación y acción operacional efectiva, direccionada desde la Estrategia Esmeralda de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en concordancia con los lineamientos del Gobierno Nacional focalizados en la seguridad humana y la lucha contra las organizaciones multicrimen, logró asestar un importante golpe contra las estructuras narcotraficantes al descubrir en un vehículo con características similares a los utilizados por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC, una cantidad considerable de marihuana.
Este vehículo transitaba sobre la vía Panamericana entre Palmira y Tuluá pero al observar el control realizado por las unidades de Antinarcóticos, fue abandonado. Al realizar la inspección, se logró la identificación de unos paquetes con forma rectangular dentro de unos costales de fibra en la parte trasera del vehículo, que luego de ser verificados dio como resultado una sustancia vegetal prensada con las características de la marihuana.
Al revisar los sistemas de identificación del vehículo se pudo hallar en la base de datos que este carro había sido comprado y no tenía reportes de hurtos en sus sistemas internos, es de aclarar que la placa o matricula no corresponde a la marca del automóvil, de otra parte todos los logotipos fueron adecuados con papel termo formado e impresiones en imán para retirarlas después de culminar con el transporte de la droga.
El resultado de esta acción policial permitió la incautación de 1.101 kilos de marihuana, que puesto en el mercado ilícito de comercialización se estimaría en 55.000 dosis que podrían ser consumidas por niños, niñas y adolescentes de nuestro país, frustrando los intentos de estas organizaciones criminales y reflejando la constante labor que es desarrollada por la Dirección de Antinarcóticos en el territorio nacional, siendo el costo aproximado de esta en 550 millones de pesos que deja de percibir las rentas criminales de estas organizaciones.
Las investigaciones precisaron que esta sustancia estaría siendo transportada hasta la ciudad de Santa Marta.