El exdiputado de la Asamblea Departamental Carlos Bryan Uribe formuló serios cuestionamientos al Gobierno Departamental por la demora en la ejecución de varias obras públicas en el Departamento, y responsabilizó al Secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Abel Archbold Joseph de torpedear la ejecución de algunas de éstas.
Bryan Uribe dijo sentir gran respeto y admiración por la gobernadora Aury Guerrero Bowie, pero dijo que algunos de sus funcionarios no le están funcionando y están haciendo que la gobernabilidad de la mandataria se vea afectada.
Atribuyó a un saboteo de la ejecución de proyectos turísticos por más de 10 mil millones de pesos de parte de Archbold Joseph, la renuncia del saliente secretario de Turismo Lidonel Bent Llerena.
También dijo que es por culpa de esa dependencia que no se han podido ejecutar proyectos por más de 4 mil millones de pesos para obras hospitalarias que la Nación y el Departamento aprobaron para la recuperación de los centros de salud que operaban anteriormente en la isla de San Andrés.
Igual dijo de los proyectos educativos que tiene en mente el Gobierno Departamental y advirtió que por esa vía se pueden demorar los mega colegios proyectados.
Al preguntársele si cree que el secretario de Infraestructura Abel Archbold está torpedeando la labor de las otras dependencias, aseguró que no lo cree, sino que está seguro de ello.
Al ser consultado si por su condición de político, tiene interés burocrático en la administración o por su condición de ingeniero tiene interés en algunas de esas obras públicas, el ex diputado manifestó que no porque si así fuera, se quedaría callado esperando algún tipo de favor de esta naturaleza y no denunciaría tales hechos.
Bryan Uribe manifestó que el Gobierno no puede ser un club de amigos y le sugirió a la gobernadora Aury Guerrero Bowie que empiece a oxigenar su administración con funcionarios que produzcan mejores resultados y contribuyan a dinamizar las ejecutorias del Gobierno porque “Aury es quizás la gobernadora con más carisma que se ha elegido en mucho tiempo y dispone de una gran oportunidad presupuestal para ejecutar proyectos de inversión, pero se requieren cambios en el gabinete”, expresó.
Finalmente dijo que se está trabajando en la conformación de los cuadros directivos y en la organización del Partido de la U con miras a las elecciones parlamentarias de marzo del próximo año, y se espera de la estrategia que defina el asesor político J.J Rendon, para determinar si esa colectividad lanza listas a la Cámara y Senado en todos los Departamentos del país, incluido San Andrés y Providencia, para definir una eventual candidatura de su colectividad en las islas.