
Asi lo expresó el exmandatario al termino de las mesas de trabajo que su partido realizó hoy con la comunidad de San Andrés para escuchar las problemáticas de las comunidades del Departamento Archipielago.
Yo quiero, a guisa de conclusión, referirme a dos temas: un tema de turismo y un tema de fortalecer todo lo que sea la enseñanza de inglés desde acá para la Colombia continental porque eso es una gran fuente de ingresos para nuestros compatriotas raizales.
El tema del Turismo: En las últimas semanas se han agregado el desempleo de San Andrés otras 8.000 personas y amenaza que puede haber mucho más desempleo por el cierre, la disminución de hoteles, restaurantes, etcétera. Viva Air suspendió sus operaciones, se ha causado un gran daño.
Aquí había 44 vuelos al día hoy hay entre 9 y 14 máximo, nos ha dicho la comunidad. American Airlines que tenía un vuelo a Miami ha anunciado que lo cancele.
Copa, que llegó a tener aquí una frecuencia diaria y ayudaba muchísimo a través de Panamá, trayendo turistas de todo el Cono Sur, hoy apenas tiene 2 vuelos a la semana, pasó de 7 semanales a 2 la semana, ahí tenemos un grave problema. Aquí se ha dicho que uno de los obstáculos es el precio de la gasolina y entonces se ha pedido que se busque con el Gobierno Nacional, quitarle el IVA a la gasolina de avión, que podría llevar también a unos acuerdos con las compañías aéreas para tarifas favorables, para recuperar un alto nivel de turismo.
Nosotros queremos también referirnos al problema del turismo nacional, desde San Andrés, porque aquí la situación es muy muy crítica y en otras regiones del país, como lo mostró la Semana Santa, es muy crítica.
Respetuosamente, queremos pedirle al presidente Petro, a su Gobierno, a todos los partidos políticos, considerar el Proyecto que nuestro partido ha presentado por intermedio del senador Honorio Henríquez, segundo vicepresidente del Senado, para fortalecer el turismo. Los estímulos del presidente Duque ayudaron, pero vencieron, no es que el presidente Petro haya derramado unos impuestos, lo que pasa es que esos estímulos fueron transitorios. Ese Proyecto del senador Henríquez ¿qué dice?, trae alivios para la gasolina de avión, quita un tiempo el impuesto al consumo en restaurantes, que no afecta a San Andrés, pero afecta el resto el turismo nacional, resuelve también el tema del IVA a las tarifas hoteleras, que no afecta San Andrés, pero afecta el resto del turismo nacional y también resuelve el tema del IVA a las tarifas de transporte aéreo que no tendría por qué afectar a San Andrés. Yo creo que lo que hay que aclarar es que las compañías no tienen por qué cobrar IVA a los tiquetes que se vendan en cualquier parte del país para viajar a San Andrés.
Vamos a seguir trabajando en esto y le hemos pedido a nuestros parlamentarios aquí presentes, a Enrique Cabrales, a la senadora María Fernanda Cabal y a Carlos Eduardo Osorio, un diálogo, no obstante que somos oposición, un diálogo muy constructivo con el Gobierno a ver cómo se puede ayudar a esta situación de San Andrés.
El programa de que la comunidad raizal de San Andrés le enseñe inglés a los colombianos continentales:
Queremos que se reviva con mucha fuerza, se crezca, se modernice el programa de que la comunidad raizal de San Andrés le enseñe inglés a los colombianos continentales.
Aquí llegamos a tener 600 instructores que por internet le enseñaban inglés a los colombianos continentales, me dicen que hoy hay 200, espero que no esté yo equivocado en la cifra, pero uno pensaría que si tuviéramos 1000 instructores de la comunidad raizal, estarían percibiendo un ingreso muy importante que llegaría a la base de la Comunidad de San Andrés y le diría a los jóvenes y a los colombianos continentales: “a través de San Andrés ustedes pueden aprender una segunda lengua”. Y eso es un camino también para orientarnos hacia un turismo cultural, hacia un turismo de estudio, etcétera.
Con todo el cariño hemos escuchado a la Comunidad de San Andrés, no voy referirme a todos los problemas que fueron muchos los que se presentaron pero, nuestro partido con el afecto que nos vincula con esta comunidad, con todos ustedes, hará presencia aquí cada dos meses para hacerle seguimiento a estos temas, de todo corazón, muchas gracias a todos.Por supuesto por supuesto aqui. escuchamos la delegación de Providencia, le agradecemos mucho.
Ellos hicieron un reconocimiento al esfuerzo el gobierno el presidente Duque por Providencia, un reconocimiento muy positivo, muy importante y anotaron unos problemas de unas casas que faltan, de un amoblamiento público que falta, están preocupados por el hospital, están preocupados también por el tema ambiental, por este de los pozos sépticos, por el tema de la Unidad Deportiva, por el tema de los escombros. Nuestros compañeros van a buscar que en la adición presupuestal que se tramita en el Congreso o en el plan de desarrollo, allá un artículo que englobe estas necesidades de Providencia, muchas gracias a todos, queridos amigos.
