
En horas de la mañana, el director y fundador de la revista El Malpensante y otras personas cercanas al editor y escritor barranquillero, confirmaron su deceso a través de las redes sociales.
La también escritora barranquillera radicada hace más de 40 años en las islas María Matilde Rodríguez Jaime se declaró consternada ya que Ganem fue uno de sus «pupilos » en la feria del Libro de San Andrés, Filsai.
Ha sido una semana de duelo para las letras en el Archipiélago. Primero Dina Merlini ( musa de inspiración de Jota Mario Arbeláez, principal exponente de la corriente literaria conocida como el Nadaismo) y ahora el joven Karim.
Su padre que lleva el mismo nombre es un empresario radicado en las islas por más de 40 años, en principio tuvo una empresa distribuidora de vidrio, luego se dedicó al turismo con un hotel boutique frente a la bahía de El Cove.
Karim Ganem Maloof (1991-2023). El editor y periodista colombiano falleció a causa de un paro fulminante. (Twitter/@tallerdeloido).
A través de sus redes sociales, varios amigos y colegas cercanos al editor y periodista Karim Ganem Maloof, han manifestado su dolor ante el repentino fallecimiento del barranquillero, quien recientemente había presentado su libro “Calor residual”, en la edición más reciente del Hay Festival de Cartagena de Indias.
Ganem Maloof, de 32 años, habría muerto el martes 7 de marzo, a causa de un paro cardiaco fulminante. Fue encontrado en su casa, sin signos vitales.
Desde hacía tiempo, residía en Bogotá, en donde se desempeñó como editor de publicaciones y periodista.
Creció como isleño en San Andrés y Providencia, y partió a la capital colombiana para estudiar derecho y literatura. Movido por una curiosidad insaciable, comenzó a escribir para distintos medios locales. Con el tiempo, el oficio de editor lo reclamó y pasó varios años al frente de la revista El Malpensante, una de las publicaciones más importantes para el periodismo cultural y narrativo en Latinoamérica.
El barranquillero también estuvo encargado del sello editorial de la revista. A su lado, varios autores tuvieron la posibilidad de ver publicado su trabajo.
Ganem Maloof es el autor de «Calor residual». (Festival Gabo).
En El Espectador, Ganem Maloof tenía una columna dedicada a la culinaria. Su plato favorito, como se lo dijo a la periodista María Alejandra Gómez, de Infobae Colombia, en una de las últimas entrevistas que concedió, era la lengua. Su pasión por la comida era, quizá, más intensa que la que sentía por la literatura.
En 2020, recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, por su texto “El cordero crudo de El Vegano Arrepentido”, y en 2021, con el trabajo que realizó en “Cuánta selva necesita un hombre”, hizo parte de la selección del Premio Gabo, que reconoce el mejor periodismo en español y portugués.
El barranquillero colaboró con textos suyos en medios de Colombia, España y Estados Unidos.
En el último tiempo, hizo parte del equipo editorial de la Comisión de la Verdad, desempeñándose como el editor general de su Informe Final, publicado a mediados de 2021.
Su libro, el único publicado, vio la luz gracias al sello Hammbre de Cultura, y reúne varios de sus textos, algunos inéditos, sobre la comida y el comer. Como él, pocos en Colombia escribían al respecto. “Calor residual” forma parte de su legado.
El también periodista y escritor, Juan Miguel Álvarez, expresó su dolor ante la muerte del barranquillero. En su cuenta de Twitter, escribió:
“Ya no sé cuántos amigos se han muerto antes que yo; no pocos de ellos, menores que yo; muchos, mejores personas que yo: más dulces, más inteligentes, más cultos, necesarios pa’ hacer de este país un lugar menos malo (…) amanezco con la noticia de la muerte repentina de Karim Ganem Maloof. Un editor brillante y metódico. Un escritor con toda la música caribe en su voz. Un amigo hermoso. Qué dolor tan malparido”.
Por su parte, la escritora Diana Castro Benetti, parte del comité editorial de la revista El Malpensante, comentó: “Te conocí joven e impetuoso. Lleno de todas las palabras, las dudas y la ironía. Nos diste el debate y el compromiso con una revista que hoy también tiene tu sello.
Te volveremos a leer con los ojos de tu caribe amado. Gracias por tanta dedicación al oficio de editor y de escritor”.
La conmoción se extiende entre quienes lo conocieron, pues se sabía bien que Ganem Maloof llevaba un estilo de vida saludable y sin mayores excesos.
Jaime Andrés Monsalve, el jefe musical de la Radio Nacional de Colombia y columnista en El Malpensante, dijo de él: “Si hay memoria en las letras, cada una de ellas encerrará su recuerdo de enorme editor, gran consejero y excelso gastrónomo”.
“Calor residual”, así es el libro que despierta el apetito, escrito por Karim Ganem Maloof.