
La siguiente es la declaración de la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, en relación con el dato de inflación que entregó este miércoles el DANE:
“Por tercer mes consecutivo, la inflación registra una baja sostenida, con 1,05% en marzo, sin embargo, es 0,5 puntos porcentuales más alta que la de marzo de 2022, de acuerdo con la información del Dane. A pesar de esto, las familias siguen sintiendo en su presupuesto diario que los precios de los productos básicos siguen altos, en particular los alimentos y servicios públicos que impactan todos los hogares colombianos, sin importar la clase social.
El sector productivo también sufre la presión inflacionaria y los efectos de la reforma tributaria. Muchas empresas han parado y otras están con problemas debido al costo de los insumos y al elevado costo de la energía y los combustibles que, inevitablemente, se trasladan al consumidor final. Y a esto se debe sumar la incertidumbre de las reformas que cursan en el Congreso, en especial la reforma laboral que, como está planteada, podrá significar nuevos costos y más dificultades productivas y más inflación.
La reforma laboral debería propiciar condiciones para crear empleo formal y estable, contribuir al equilibrio económico, para que el tejido empresarial continúe en condiciones de aportar a las finanzas del Estado y haya empleo. Las empresas son la unión de personas que juntas buscan el desarrollo, su viabilidad y funcionamiento representan ingresos para los hogares con un nivel de consumo adecuado que mantenga el ritmo de la economía”