FISCALÍA LOGRA EXCLUSIÓN DE HERNÁN GIRALDO SERNA DE LA LEY DE JUSTICIA Y PAZ • Giraldo Serna, alias El Patrón, ha sido renuente a comparecer al proceso y ha incumplido los compromisos adquiridos con la ley de justicia y paz. • El desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC fue condenado por delitos como: acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, entre otros. Bogotá D.C., 08 de agosto de 2023. Por petición de un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, excluyó del proceso especial de la Ley de Justicia y Paz a Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón o El Taladro, desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La Fiscalía demostró que el postulado vulneró los compromisos del proceso de Justicia y Paz, en cuanto el incumplimiento de las garantías de no repetición y los requisitos de elegibilidad establecidos en la ley 975 de 2005. El ente acusador demostró que alias El Patrón cometió delitos de Violencia Basada en Género contra cuatro menores. Tres de estas víctimas habrían sido revictimizadas por el postulado. Se precisó que varias menores de edad presuntamente fueron llevadas a los establecimientos carcelarios de Barranquilla y Antioquia, donde estuvo recluido Giraldo Serna. Estos hechos habrían ocurrido entre los años 2007 y 2008. Al respecto, se adelantan investigaciones en la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos. Giraldo Serna fue condenado el 18 de diciembre de 2018 por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla que lo encontró responsable de delitos de acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, desaparición forzada, homicidio, tortura, secuestro, desplazamiento forzado, trata de personas, reclutamiento ilícito, entre otros.
Posted by The Archipielago Press on Tuesday, August 8, 2023
• Giraldo Serna, alias El Patrón, ha sido renuente a comparecer al proceso y ha incumplido los compromisos adquiridos con la ley de justicia y paz.
• El desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las AUC fue condenado por delitos como: acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, entre otros.
Por petición de un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional, la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, excluyó del proceso especial de la Ley de Justicia y Paz a Hernán Giraldo Serna, alias El Patrón o El Taladro, desmovilizado del Bloque Resistencia Tayrona de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
La Fiscalía demostró que el postulado vulneró los compromisos del proceso de Justicia y Paz, en cuanto el incumplimiento de las garantías de no repetición y los requisitos de elegibilidad establecidos en la ley 975 de 2005.
El ente acusador demostró que alias El Patrón cometió delitos de Violencia Basada en Género contra cuatro menores. Tres de estas víctimas habrían sido revictimizadas por el postulado. Se precisó que varias menores de edad presuntamente fueron llevadas a los establecimientos carcelarios de Barranquilla y Antioquia, donde estuvo recluido Giraldo Serna. Estos hechos habrían ocurrido entre los años 2007 y 2008. Al respecto, se adelantan investigaciones en la Dirección Especializada contra las Violaciones de los Derechos Humanos.
Giraldo Serna fue condenado el 18 de diciembre de 2018 por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla que lo encontró responsable de delitos de acceso carnal violento, actos sexuales violentos, acceso carnal abusivo, prostitución forzada o esclavitud sexual, desaparición forzada, homicidio, tortura, secuestro, desplazamiento forzado, trata de personas, reclutamiento ilícito, entre otros.