Posted by The Archipielago Press on Wednesday, November 8, 2023
Posted by The Archipielago Press on Wednesday, November 8, 2023
• Al parecer, elaboraban historias clínicas y otros documentos para simular que los peticionarios de las visas padecían enfermedades de alto costo y debían viajar a Estados Unidos para un tratamiento médico.
• También estarían involucrados en el traslado irregular de migrantes a Tijuana (México) para entregarlos a los denominados ‘coyotes’ que se encargaban de pasarlos a Estados Unidos.
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de tres de los posibles articuladores de la red delictiva ‘Los Hunters’, señalada de obtener documentos falsos para tramitar visas y de movilizar de manera irregular a México a ciudadanos nacionales y extranjeros que pretendían ingresar a Estados Unidos.
Estas personas fueron capturadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la DIJIN de la Policía Nacional, en Bogotá y Medellín (Antioquia). Los detenidos son Maiker Enrique Villa Mesa; su pareja sentimental, Luz Dary León Gallego; y Clara de las Mercedes Yépez Palacios.
Los elementos de prueba dan cuenta de que ‘Los Hunters’, presuntamente, falsificaban historias clínicas y otros documentos para que peticionarios de visas a Estados Unidos simularan que padecían enfermedades de alto costo o las denominadas Huérfanas; y así justificar la urgencia de viajar a ese país para recibir tratamiento médico.
Al parecer, también obtenían extractos bancarios y certificaciones financieras para soportar que los solicitantes tenían la capacidad económica necesaria para costear los medicamentos y los procedimientos que les realizarían. De esta manera, habrían inducido en error a los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que aprobaban las visas.
En la investigación se estableció que, en algunos casos en los que los permisosfueron negados, la organización habría gestionado el traslado irregular de migrantes a Tijuana (México), donde quedaban abandonados a merced de los denominados ‘coyotes’, que se encargarían de pasarlos al otro lado de la frontera, en medio de peligros y todo tipo de vejámenes.