Hoy la FLIP interpuso una queja disciplinaria en contra del congresista Miguel Polo Polo por sus mensajes estigmatizantes en contra de la prensa.
Para la FLIP, la Procuraduria General de la Nación debe tener presente que sus declaraciones afectan el derecho a la libertad de expresión y el ambiente para el ejercicio del periodismo.
El pasado lunes, el congresista estigmatizó a Noticias Uno, afirmando que eran “amarillistas, mentirosos y poco rigurosos”. Esta actitud ha sido reiterativa. En el 2022 hizo cuestionamientos similares con la intención de desacreditar y afectar la credibilidad del medio.
Sobre esto, en su sentencia T-124 de 2021, la Corte Constitucional ha reiterado que los funcionarios que ostentan un alto cargo deben ser cuidadosos con el uso de sus redes sociales, ya que sus declaraciones tienen un impacto significativo en la opinión pública.
Esto no significa que no puedan opinar libremente, pero de acuerdo con esta otra sentencia T-949 de 2011, las y los funcionarios del Estado tienen un compromiso social y, por lo tanto, se les exige mayor prudencia y respeto al compartir opiniones o información.
Además la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha advertido que las declaraciones de funcionarios en contra de medios de comunicación pueden aumentar el riesgo propio que enfrentan las y los periodistas al ejercer su oficio.
Para la FLIP, la PGN debe investigar al congresista de acuerdo a su Directiva 011 del 2021, en la que señala que los funcionarios públicos deben garantizar la libertad de información.
Las estigmatizaciones en contra de periodistas son violencia y deben ser rechazadas por las autoridades.