Back Road, Natania, Serranilla y School House, son los barrios más afectados.
Por: Jeimy Almanza
Las fuertes lluvias que se han presentado en la isla de San Andrés durante la presente semana han dejado a más de cincuenta familias damnificadas, con pérdida de sus electrodomésticos y enseres. Son más de cuatro barrios de la isla de San Andrés los que se encuentran afectados por esta ola invernal que se inició desde las siete de la mañana del pasado martes.
Jornadas continuas durante un par de días de lluvias fuertes, acompañadas con descargas eléctricas que han ocurrido en lo que va de esta semana fueron las causantes de las intensas inundaciones. La comunidad se siente en el olvido por no tener un alcantarillado adecuado en los diferentes sectores, puesto que esto se ha repetido año tras años, cuando no terminan de recuperar lo que el invierno les quita lo que perdieron en la anterior ola invernal y vuelven a padecer la misma situación.
Habitantes del sector del Back Road afirman que ya no saben qué hacer con la situación, que ya no quieren más paños de agua tibia, que necesitan pronta solución del gobierno nacional.
Los moradores de esos sectores no saben qué hacer con esta situación que cada día se vuelve más complicada, ya que no han terminado de recuperar lo que han perdido cuando nuevamente vuelve el fenómeno natural a afectarlos y a perder lo poquito que les había quedado en pie de la anterior ola invernal.
Opiniones de afectados
Ana Beatriz Segura: “Nos tenemos que aguantar esta situación cada vez que llueve, afortunadamente yo logré alzar un poco mi vivienda pero en ocasiones cuando sube demasiado la inundación nos toca soportarlas y en ocasiones nuestros colchones, muebles y demás se nos daña y nadie nos ayuda a recuperar nuestras cosas, ya es hora de que hagan algo de verdad”.
Eduviges Torres: “Esta es una problemática de muchos años y nadie nos resuelve nada, supuestamente nos mandaron unos auxilios en los años 2011, 2012 y 2013 los cuales se perdieron, se gastó cincuenta y ocho millones en enseres de cocinas, mercados, camas y colchones y a nosotros no nos han entregado nada hasta el sol de hoy, cada vez que llueve seguimos padeciendo”.
Los habitantes del sector Back Road afirman que pasan todo el día mojados puesto que el agua represada tiene más de un metro de profundidad. Dan gracias a Dios que los niños no se han enfermado pero temen por su salud debido a que este es uno de los principales factores y generadores de plagas, hongos y enfermedades virales. Es de anotar que la situación se les agrava porque las pozas secticas en ocasiones se rebosan por las inundaciones, generando contaminación en todo el barrio.