Pocos turistas con más billete. Una de las preocupaciones de capacidad de carga de turismo en la isla es por la calidad de los pasajeros que llegan y el sistema de todo incluido que lleva a que los visitantes consuman más en los hoteles. Mark Cotrell Campbell, Secretario de Turismo: la isla tiene que especializarse en los turistas internacionales, hemos venido trabajando en eso, pero lo que todo el mundo pide que llegue a la isla son turistas de clase mundial y nos tenemos que preparar para ello. Se calcula que unos 2.000 turistas llegaron cada día del 2014 a San Andrés y sus visitas se han incrementado un 8 % en los últimos dos años. Se anuncia la llegada de asesores de modo que a la isla la vayan preparando para un turismo de clase mundial de modo que se asegure una limitación de turistas a la isla, con más dinero y ofreciendo un servicio de calidad.
Por: Daniel Newball H.
Las tendencias son claras al ver que a la isla llegan cada día más turistas a disfrutar de sus vacaciones, no obstante la preocupación de los expertos en el tema que manifiestan que, pese a los beneficios que ofrece esta ola de visitantes, es necesario ir revisando temas como la capacidad de carga y el uso de los recursos naturales que, al parecer, no dan abasto para todos.
Sobre el tema ya se ha pronunciado el Gobierno Departamental que ha expresado por igual su preocupación sobre el tema y la tendencia que se inclina hacia la llegada de menor cantidad de turistas pero con más capacidad de compra de bienes y servicios, lo que elevaría la calidad del turismo y, por ende, la calidad del servicio que venimos ofreciendo.
“Yo lo he dicho en varios espacios que a la isla de San Andrés va a llegar a un momento que la capacidad de carga va a llegar a un límite y eso es normal en cualquier isla del Caribe.
“Hay islas que están manejando este conceptos y están limitando el número de turistas que llegan a este destino, la isla tiene que especializarse en los turistas internacionales, hemos venido trabajando en eso, pero lo que todo el mundo pide que llegue a la isla son turistas de clase mundial y nos tenemos que preparar para ello.
“La isla se ha venido mostrando de cierta forma, se ha podido vender solo pero lo tenemos que direccionar hacia beneficio económico y sostenibilidad ambiental de modo que tenemos que trabajar en esa ruta de modo que tenemos que trabajar en eso,
“Temeos que hacer un diseño para San Andrés, la Gobernadora ha estado muy pendiente en ese tema así como la Viceministra de Turismo de modo que tenemos un asesor para trabajar el máster plan para el diseño de productos nuevos para que la comunidad pueda vivir un turismo al que está acostumbrado.
“En la calidad de menos turistas tenemos más guías de hotel para que puedan desarrollar más actividades de modo que podamos hacer productos para que la gente salga viendo que hay una necesidad de desarrollar productos y los pasajeros no se queden en los hoteles consumiendo, el sistema de todo incluido no nos ha favorecido en ese sentido y por eso debemos trabajar para superar esta etapa”, dice el Secretario de Turismo Mark Cotrell Campbell al dar su concepto sobre este tema.
Se calcula que unos 2.000 turistas llegaron cada día del 2014 a San Andrés y sus visitas se han incrementado un 8 % en los últimos dos años. Aunque la economía local está basada principalmente en el turismo, los residentes están intranquilos pero para los expertos analistas del fenómeno en la isla, no tenemos capacidad para recibir el millón de turistas que tiene proyectada recibir el aeropuerto local.
el estudio que propende por la protección de los ecosistemas que tiene el archipiélago, y que permanentemente están sometidos a la presión de los visitantes, conllevaría a una reducción significativa del número de visitantes que llega anualmente a San Andrés y Providencia, al punto que solo lo puedan hacer solo la mitad de los turistas que hoy antes del estudio llegan a las islas.
Las metas propuestas por los gremios y por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es de un millón de visitantes por año, y para alcanzar la meta, a través del Viceministerio de Turismo y Fontur, se han desarrollado millonarias inversiones con ese propósito, con el componente de calidad de turistas que arriban por revisar de forma profunda.