Además, el ente de control identificó 20 “elefantes blancos” en San Andrés y Providencia por $220.879 millones de pesos.
Foto: Contraloría
Luisa María Mercadohttps://twitter.com/LuisaMercadoD
La Contraloría halló irregularidades en la construcción de la torre de control del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla, de San Andrés, y por ello ordenó la apertura de proceso de responsabilidad fiscal por $7.774 millones de pesos.
“El daño fue ocasionado por las deficiencias constructivas de la obra, la no funcionalidad, su estado actual como obra inconclusa, el deterioro de la estructura y que las mismas no cumplen ninguna función, lo cual se traduce en la pérdida de recursos públicos ocasionada por una presunta gestión fiscal antieconómica, ineficaz, ineficiente de algunos de los actores”, señaló el ente de control en un comunicado.
Y, en total, la Contraloría en el departamento del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina adelanta procesos de responsabilidad fiscal por $53.383 millones.
Pero se suma a la complicada situación de la isla de San Andrés, que el ente de control tiene identificados 20 “elefantes blancos” por un monto de $220.879 millones de pesos.
Los tres proyectos con mayor cantidad de recursos asignados en San Andrés, Providencia y Santa Catalina son los siguientes:
1. Construcción y dotación del mega colegio CEMED.
2. Planta de Generación de Residuos Sólidos.
3. Construcción y Adecuación del Colegio Junín-sede bachillerato.
De este modo, el sector con mayor cantidad de recursos comprometidos es Educación, con una cuantía de $91.335 millones; seguido por Minas y Energía, con $34.974 millones; y Cultura, con $28.004 millones.