
La carga de estupefaciente estaría avaluada en más de cuatro millones dólares en el mercado ilegal internacional
La Armada de Colombia, en medio de operaciones de control marítimo, incautó un total de 60 kilogramos de clorhidrato de cocaína que se encontraban adheridos al casco de un buque tipo granelero, que se movilizaba en aguas del departamento de La Guajira. La embarcación se identificado con una bandera de Singapur.
Según las autoridades, el operativo se llevó a cabo luego de la información de inteligencia recibida que llevó al despliegue de una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas (URR) hacia la zona de fondeo.
Ya en el sitio, buzos de la Estación de Guardacostas Primaria de Santa Marta realizaron una inspección subacuática del buque. Durante la verificación, encontraron un objeto extraño que se asemejaba a una caja metálica, por lo que procedieron a retirarlo y transportarlo hasta Riohacha, Guajira, a bordo de una unidad Naval.
En cuanto llegaron al muelle, procedieron a realizar una inspección minuciosa del elemento extraído, revelando su contenido: 60 paquetes rectangulares que eran similares a los utilizados por las organizaciones narcotraficantes para el transporte de alcaloides. En coordinación con unidades del CTI se realizó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH), que dio positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso total de 60,24 kilogramos.
Te puede interesar:
Shakira lanzó colección con sus pintas más famosas: estas son las que eligió
Se estima que el valor del cargamento de estupefaciente en el comercio ilegal internacional supera los cuatro millones de dólares. La cocaína decomisada fue puesta a disposición de las autoridades encargadas para su custodia y posterior destrucción.
“La Armada de Colombia continuará realizando operaciones ofensivas que permitan desarticular las organizaciones al servicio del narcotráfico que delinquen en el Caribe Colombiano, al tiempo que invita a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a la línea gratuita 146″, indicó la institución militar a través de un comunicado.
Este decomiso se suma a otro cerca de San Andrés en la última semana- Tras una larga persecución por aire y mar las Fuerzas Armadas de Colombia lograron la incautación del cargamento de cocaína más grande registrado en lo corrido del año en el archipiélago de San Andrés. Tres toneladas del alcaloide que eran transportados en una embarcación tipo go fast.
Las autoridades recibieron información sobre la embarcación sospechosa que navegaba por el mar Caribe, en aguas del archipiélago de San Andrés y Providencia. Se trataba de una lancha tipo Go Fast que aparentemente se dirigía hacia Centroamérica
Las autoridades dispusieron de varias unidades para encontrar y detener la embarcación. Por el aire, patrulleros marítimos de aviación naval de la Armada y aviones topo Horus de la Fuerza Aeroespacial le siguieron la pista a la lancha. Por agua, unidades de reacción rápida y la Fragata Misilera ARC Caldas buscaron al sospechoso.