• En las intervenciones se implementarán señalizaciones en los puntos críticos, la cual, incluye el suministro e instalación de la señalización vertical de pedestal, la aplicación de señalización horizontal, la implementación de otros dispositivos de señalización horizontal.
• Se realizarán socializaciones puerta a puerta en los sectores a intervenir con el fin de llevar a buen término las señalizaciones.
*San Andrés Isla, 31 de diciembre de 2022.* El Gobierno Departamental a través de la Secretaría de Movilidad, informa a toda la comunidad que se dio inicio a la obra de “Implementación de las Medidas de Seguridad Vial Diseñadas con el Programa Pequeñas Grandes Obras PGO III, en la Zona 1 (San Andrés y Providencia). El proyecto, el cual inició desde el 13 de septiembre del presente año, tuvo una suspensión y a la fecha actual fue reactivada dando ejecución a las actividades.
El objetivo principal de estas obras es reducir la alta tasa de siniestralidad vial que se ha venido presentando en el territorio insular, estas intervenciones se ejecutarán en los puntos más críticos, donde permitirá descongestionar vías, tener una mejor movilidad.
Los puntos que se van a intervenir son los siguientes:
1. Calle 04
2. Carrera 6 y 7
3. Calle 2- avenida Colón
4. Carrera 1 entre calles 2 y 4B
5. Avenida Juan XXIII – avenida Swap Ground
6. Carrera 7 y 9
7. Avenida Newball, intersección de la calle 8 con carrera 1
Por otra parte, en dichas intervenciones se implementarán señalizaciones en los puntos críticos, la cual, incluye el suministro e instalación de la señalización vertical de pedestal, la aplicación de señalización horizontal, la implementación de otros dispositivos de señalización horizontal, así como algunas obras civiles menores de acuerdo a la definición de puntos o actividades a desarrollarse que establezca el comité técnico y la evaluación de impacto antes y después de las intervenciones que entre otras actividades incluye la instalación de cámaras y toma de velocidades con radar.
Con el fin de socializar los aspectos generales de la intervención en la isla y teniendo en cuenta que se requiere que la comunidad y entidades del sector estén informadas acerca de las actividades a desarrollar y los plazos de ejecución de estas, se iniciaron también las socializaciones puerta a puerta.
La Administración de Todos Por Un Nuevo Comienzo sigue comprometido con la comunidad brindando espacios que salvaguarden la vida en el territorio insular.




