PRIMERA PARTE

Por La Mala Hierba /Ethel Bent
El nuevo anuncio de la intervención de Duppy Gully ha traído intranquilidad en los grupos de base Raizal, comunidad y ambientalistas que solicitan a la Gobernación y a Coralina detener las gestiones que facilitarían la urbanización ilegal y con ella la deforestación del último pulmón verde, zona núcleo de la Reserva de Biósfera Seaflower
Frente a estas objeciones, el Gobernador Everth Hawkins declaró que: “Nos encontramos en la modificación técnica de acuerdo a Coralina y la Reserva de Biosfera Seaflower para no pavimentar si no, poner un material bio absorbente para no afectar el ecosistema, eso es lo que estamos haciendo. Duppy Gully no se va pavimentar” enfatizó.
Desde el inicio del anuncio en septiembre de 2022 no cayó nada bien la construcción de esta carretera en concreto rígido que atravesaría de extremo a extremo la siempre verde geografía de 1.610 metros lineales de Duppy Gully por eso el Gobierno Departamental rectificó el proyecto, el cual intentó socializar con pocas horas de margen de tiempo el 18 de mayo.
Habrá una nueva socialización, reveló el Secretario de Infraestructura Alfredo Escalona, frente a la negativa que cada día cobra más voces en las redes sociales, de cualquier intervención en Duppy Gully.
Por su parte la líder del movimiento Raizal Survivor Ofelia Livingston y representantes de la Autoridad Raizal, anunciaron que solicitarán la Consulta Previa y nuevamente establecer un mecanismo con la comunidad aledaña a la obra para determinar su conformidad o no, ya que al parecer las encuestas previas estuvieron viciadas por falta de rigurosidad.
La obra anunciada en Duppy Gully hace parte del proyecto integral de vía rurales financiado con de recursos del Sistema General de Regalías, gestionados desde el año 2020 con la asignación por el orden de 34,404,802,783 millones de pesos, a ejecutarse por el contratista Aremca y contempla también la pavimentación de las vías de: Four Corner, Pepper Hill, Elsy Bar y Orange Hill (En proceso).
Los trabajos en Duppy Gully consistirían en la colocación de unos separadores adoquinados, con un material absorbente, que permitirán el acceso vehicular y otros equipamientos como postes de luz.
Con esta intervención, se teme que los intereses económicos puestos en la zona, aumentarían la urbanización ilegal y el engorde o valorización de los predios, aunque en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) no estén permitidas las construcciones de ningún tipo.



