- En su participación durante la Feria Sacúdete San Andrés, la ministra de las TIC entregó 1.275 computadores de los 2.000 equipos que tendrá el departamento y habló sobre los programas para conectar y reactivar la economía de la isla como Misión TIC.
- Se espera que la mitad de la inversión del Ministerio TIC sea aprovechada por jóvenes, con el fin de que sean actores participativos en la reactivación económica.
- Durante este espacio, alrededor de 90 jóvenes de la isla se inscribieron para participar de los programas Misión TIC, Vende Digital y Empresario Digital.
Bogotá, 12 de febrero de 2021 (MinTIC). Como parte de plan de reactivación que está
liderando el Gobierno del presidente Iván Duque, la ministra Karen Abudinen llegó este jueves 11 de febrero a la isla de San Andrés para participar de la Feria Sacúdete e
incentivar a los jóvenes a que se unan a las iniciativas de capacitación y formación que ofrece el Ministerio TIC.
“En San Andrés y Providencia invertimos $23.484 millones en nuestros programas para conectar, reactivar y comunicar a sus habitantes. Estamos comprometidos con el
desarrollo, progreso y sueños del Archipiélago”, explicó Abudinen.
La Feria Sacúdete es una iniciativa de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, en la que más de 15 entidades del Gobierno Nacional aunaron esfuerzos en favor de la generación de oportunidades para el fortalecimiento del acceso a la empleabilidad, el
emprendimiento y la educación de la juventud isleña.
“Con los participantes de la Feria Sacúdete compartimos la visión del Ministerio TIC, la cual consiste en generar equidad para que todos los jóvenes, sin importar estratos, género, grupo étnico, municipios, los de San Andrés y toda Colombia, puedan acceder a las oportunidades digitales.
Por eso, durante este espacio, alrededor de 90 jóvenes se inscribieron para participar de nuestros programas Misión TIC, Vende Digital y Empresario Digital”, destacó la jefe de la cartera TIC.
Durante su participación en la feria, la ministra señaló que en San Andrés y Providencia
ya se entregaron 1.275 computadores de 2.000 que tendrá el departamento y habló sobre los programas para conectar y reactivar la economía de la isla.
Indicó que, con un nuevo programa de Última Milla Móvil, el Ministerio TIC entregará 2.000 sim cards con Internet
gratuito para que los habitantes del Archipiélago puedan estudiar y acceder a información.
La amplia oferta de la entidad también tiene iniciativas para que los jóvenes sean actores
activos en la recuperación de la isla, como Misión TIC, donde los jóvenes no solo se
forman como programadores, pues el Ministerio también los conecta con el mercado
laboral para que pongan en práctica sus conocimientos y reciban ingresos.
Esta iniciativa tiene dos líneas de acción. La primera, está dirigida hacia los jóvenes que
cursan grado 10 y 11 en colegios oficiales, y la segunda es para personas mayores de
15 años, que hayan terminado bachillerato y quieran formarse como programadores.
Abudinen también invitó a los jóvenes para que aprovechen los recursos dispuestos por la entidad, “pues nuestra meta es que por lo menos la mitad del presupuesto sea aprovechado por jóvenes, y nos alegraría más que fueran los de San Andrés y Providencia”, agregó Abudinen.
Otra de las iniciativas del Ministerio es Vende Digital y Tiendas en Línea, “para la que ya
se inscribieron 75 jóvenes de la isla y me alegra compartir que construimos la primera
página web de un supermercado; ayer hicieron la primera compra por medios digitales”.
Entre tanto, para mitigar el impacto de la pandemia y el huracán Iota, la cartera de
tecnología también instaló 20 nuevas Zonas Digitales en San Andrés, así como otras 10 en Providencia, dijo la ministra TIC y explicó que ya se tienen 660 hogares conectados en San Andrés, y se sigue trabajando para no solo conectar a las personas, sino hacerlo también con sentido.