
Uno de los principales diplomáticos del gobierno de Vladimir Putin, el vicecanciller Sergei Ryabkov, advirtió que su país no descarta un despliegue militar de Rusia en Cuba y Venezuela si aumentan las tensiones con Estados Unidos por la presencia de tropas rusas en la frontera con Ucrania.
Ryabkov, quien lideró la delegación de Rusia en Ginebra para la tercera ronda de conversaciones con Estados Unidos desde junio del año pasado sobre las tensiones en Ucrania, se refirió a esa posibilidad como una potencial respuesta de su nación a la administración de Joe Biden si decide “provocar”.
“Todo depende de la acción de nuestros homólogos estadounidenses”, dijo en una entrevista con la televisión rusa RTVI sobre la posibilidad de tomar medidas si aumenta la presión militar sobre Rusia.
La vicesecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el viceministro ruso de Exteriores, Alexander Grushko, y el viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin estuvieron reunidos en Bruselas el miércoles 12 de enero.
“Su presencia en Cuba, Venezuela, Nicaragua y otros países tiene el propósito de poder utilizarla en estos momentos, como ventaja, para chantajear, provocar”, asegura el especialista en asuntos de seguridad regional a la Voz de América.
Con información de VOA