viernes, junio 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
PDF Digital
The Archipielago Press
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

    Las fallas en la reconstrucción de casas en Providencia que halló la Procuraduría 

    Representante del consorcio que construyó «casas bunkers» de 640 millones asegura que «son casas dignas en las que personalmente me gustaría vivir por la seguridad humana que ofrecen» 

    Portal Los Irreverentes acusa a Petro de mentir sobre la reconstrucción de Providencia 

    Portal Los Irreverentes acusa a Petro de mentir sobre la reconstrucción de Providencia 

    Atender el clamor de Providencia sin más aplazamientos pide Senador Name

    Representante del consorcio que construyó casas en Providencia explica por qué los altos costos y dice que acusación de Petro les genera un gran costo reputacional 

  • Actualidad
    “Nos vamos presos”: explosivos audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia donde advierte que puede contar la verdad sobre  financiación de la campaña de Petro.

    “Nos vamos presos”: explosivos audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia donde advierte que puede contar la verdad sobre financiación de la campaña de Petro.

    Más del 90 por ciento del incendio forestal del Peak se encuentra controlado 

    Más del 90 por ciento del incendio forestal del Peak se encuentra controlado 

    Las primeras palabras de Diego Guauque luego de la cirugía  

    Las primeras palabras de Diego Guauque luego de la cirugía  

    Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 

    Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 

    Ministro de TIC revela proceso de capitalización de Tigo por EPM y Milicom para salvarla de la quiebra y proteger a sus usuarios 

    Ministro de TIC revela proceso de capitalización de Tigo por EPM y Milicom para salvarla de la quiebra y proteger a sus usuarios 

    Lamento por el Peak  

    Lamento por el Peak  

  • Judiciales
    Fiscal General de la Nación inaugura nueva sede de la entidad en Providencia y Santa Catalina 

    Fiscalía impacta a los señalados mayores auspiciadores de la deforestación en el Parque Nacional Natural Paramillo 

    Autoridades incautan más de 4.5 toneladas de cocaína en dos complejos narcotraficantes que pertenecerían a las disidencias de las FARC

    Cárcel para los presuntos integrantes de una red narcotraficante señalada de ocultar cocaína en maquinaria industrial y enviarla a Europa 

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    Consejo de Estado condena a la Fiscalía por no brindar protección a una víctima de violencia de género que fue asesinada por su pareja 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Golpe a ‘Gadiel’, la red delictiva señalada de robar mujeres en la modalidad de ‘paseo millonario’ 

    Ocupados con fines de extinción de dominio bienes que habrían sido utilizados para la explotación sexual comercial de niñas, adolescentes y mujeres

    Fiscalía ocupa con fines de extinción de dominio bienes que pertenecerían a un denominado ‘narco invisible’ que tendría vínculos con los carteles mexicanos 

    Fiscalía abre investigación contra seis generales en retiro del Ejército Nacional por  presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales 

    Fiscalía abre investigación contra seis generales en retiro del Ejército Nacional por presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales 

  • Radio
    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle esta en la plazoleta del Coral Palace en la avenida Newball con la gente de las islas 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle esta con la familia de Luís Alberto Sepulveda, el vecino, en homenaje póstumo a este gran comerciante de las islas 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy tiene como invitado especial al secretario de agricultura y pesca, Marcos Robinson 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy está en la calle de las proveedoras con la gente. Preguntamos como les va con la carestía en San Andrés 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy origina desde el parque del barrio Natania con la comunidad. Y nuestro invitado especial del día. 

    Detalles de la primera feria de emprendimiento Fi Woman en el Cañón de Morgan

    La Radio en la Calle con la gente y los comerciantes hoy desde la plazoleta del cañón de Morgan 

  • Deportes
    El sanandresano Arley Rodríguez le da la victoria al Pereira sobre Boca Juniors en la Copa Libertadores de América

    El sanandresano Arley Rodríguez le da la victoria al Pereira sobre Boca Juniors en la Copa Libertadores de América

    Avanza la promoción de primera carrera atlética de On Vacation  

    La Secretaría de deporte y recreación estuvo presente durante la valoración física a deportistas de la isla

    Mindeportes y gobierno local realizan capacitación en legislación deportiva 

    Barranquilla, entre las 35 ciudades candidatas para albergar un gran premio de Fórmula Uno 

    Barranquilla, entre las 35 ciudades candidatas para albergar un gran premio de Fórmula Uno 

    Atlético Nacional cumple 76 años 

    Atlético Nacional cumple 76 años 

    Victoria para San Andrés FC 

    Victoria para San Andrés FC 

  • Comercial
    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

  • Cultura
    Secretaría de educación conmemora el día del idioma 

    Secretaría de educación conmemora el día del idioma 

    Con música urbana, artista isleño llama la atención de los jóvenes por la violencia que está llenando los cementerios de la isla de adolescentes muertos  

    Con música urbana, artista isleño llama la atención de los jóvenes por la violencia que está llenando los cementerios de la isla de adolescentes muertos  

    Arrancó la semana del mar en San Andrés

    Los aires musicales de las islas con sus cadenciosos ritmos e instrumentos originales como el tináfono y el horse jawbone, seducen y alegran a propios y extraños 

    Clases de piano gratuitas en la Efasme

    Secretaría de cultura prepara reactivación de Efasme 

    Falleció el editor y periodista colombiano Karim Ganen Maloof. Barranquillero de nacimiento, isleño por adopción 

    Falleció el editor y periodista colombiano Karim Ganen Maloof. Barranquillero de nacimiento, isleño por adopción 

    Inaugurado centro poeta en la casa lúdica Cove 

    Inaugurado centro poeta en la casa lúdica Cove 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
  • Home
  • COVID19
  • Iota
    Avanzan procesos sancionatorios de carácter ambiental en Providencia 

    Solo queda la plazoleta de lo que fue el edificio Aury, un centro administrativo municipal de Providencia que resultó devastado por el huracán Iota en 2020 

    ¿En qué va la restauración ecológica de San Andrés, Providencia y Santa Catalina?

    Un camino para salvar los manglares y corales que daño el huracán Iota 

    Coralina avanza en el inventario de los daños ecológicos que ha dejado el paso de dos huracanes por las islas

    Advierten riesgo de daño ambiental por embarque de chatarra del huracán Iota a granel en barcaza para su evacuación. Podría terminar en el fondo del mar 

    Las fallas en la reconstrucción de casas en Providencia que halló la Procuraduría 

    Representante del consorcio que construyó «casas bunkers» de 640 millones asegura que «son casas dignas en las que personalmente me gustaría vivir por la seguridad humana que ofrecen» 

    Portal Los Irreverentes acusa a Petro de mentir sobre la reconstrucción de Providencia 

    Portal Los Irreverentes acusa a Petro de mentir sobre la reconstrucción de Providencia 

    Atender el clamor de Providencia sin más aplazamientos pide Senador Name

    Representante del consorcio que construyó casas en Providencia explica por qué los altos costos y dice que acusación de Petro les genera un gran costo reputacional 

  • Actualidad
    “Nos vamos presos”: explosivos audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia donde advierte que puede contar la verdad sobre  financiación de la campaña de Petro.

    “Nos vamos presos”: explosivos audios de Armando Benedetti a Laura Sarabia donde advierte que puede contar la verdad sobre financiación de la campaña de Petro.

    Más del 90 por ciento del incendio forestal del Peak se encuentra controlado 

    Más del 90 por ciento del incendio forestal del Peak se encuentra controlado 

    Las primeras palabras de Diego Guauque luego de la cirugía  

    Las primeras palabras de Diego Guauque luego de la cirugía  

    Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 

    Petro se desploma entre jóvenes de bajos estratos, revela séptimo estudio de percepción de la universidad del rosario 

    Ministro de TIC revela proceso de capitalización de Tigo por EPM y Milicom para salvarla de la quiebra y proteger a sus usuarios 

    Ministro de TIC revela proceso de capitalización de Tigo por EPM y Milicom para salvarla de la quiebra y proteger a sus usuarios 

    Lamento por el Peak  

    Lamento por el Peak  

  • Judiciales
    Fiscal General de la Nación inaugura nueva sede de la entidad en Providencia y Santa Catalina 

    Fiscalía impacta a los señalados mayores auspiciadores de la deforestación en el Parque Nacional Natural Paramillo 

    Autoridades incautan más de 4.5 toneladas de cocaína en dos complejos narcotraficantes que pertenecerían a las disidencias de las FARC

    Cárcel para los presuntos integrantes de una red narcotraficante señalada de ocultar cocaína en maquinaria industrial y enviarla a Europa 

    Caso Jorge Méndez: Decretar sí o no nulidad de la elección por constreñimiento al elector, probar presiones de la alcaldía de Providencia y participación del parlamentario, elementos fijados por Consejo de Estado

    Consejo de Estado condena a la Fiscalía por no brindar protección a una víctima de violencia de género que fue asesinada por su pareja 

    A la cárcel sacerdote que habría abusado de una menor de edad en Cartagena

    Golpe a ‘Gadiel’, la red delictiva señalada de robar mujeres en la modalidad de ‘paseo millonario’ 

    Ocupados con fines de extinción de dominio bienes que habrían sido utilizados para la explotación sexual comercial de niñas, adolescentes y mujeres

    Fiscalía ocupa con fines de extinción de dominio bienes que pertenecerían a un denominado ‘narco invisible’ que tendría vínculos con los carteles mexicanos 

    Fiscalía abre investigación contra seis generales en retiro del Ejército Nacional por  presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales 

    Fiscalía abre investigación contra seis generales en retiro del Ejército Nacional por presunta responsabilidad en ejecuciones extrajudiciales 

  • Radio
    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle esta en la plazoleta del Coral Palace en la avenida Newball con la gente de las islas 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle esta con la familia de Luís Alberto Sepulveda, el vecino, en homenaje póstumo a este gran comerciante de las islas 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy tiene como invitado especial al secretario de agricultura y pesca, Marcos Robinson 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy está en la calle de las proveedoras con la gente. Preguntamos como les va con la carestía en San Andrés 

    Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

    La Radio en la Calle hoy origina desde el parque del barrio Natania con la comunidad. Y nuestro invitado especial del día. 

    Detalles de la primera feria de emprendimiento Fi Woman en el Cañón de Morgan

    La Radio en la Calle con la gente y los comerciantes hoy desde la plazoleta del cañón de Morgan 

  • Deportes
    El sanandresano Arley Rodríguez le da la victoria al Pereira sobre Boca Juniors en la Copa Libertadores de América

    El sanandresano Arley Rodríguez le da la victoria al Pereira sobre Boca Juniors en la Copa Libertadores de América

    Avanza la promoción de primera carrera atlética de On Vacation  

    La Secretaría de deporte y recreación estuvo presente durante la valoración física a deportistas de la isla

    Mindeportes y gobierno local realizan capacitación en legislación deportiva 

    Barranquilla, entre las 35 ciudades candidatas para albergar un gran premio de Fórmula Uno 

    Barranquilla, entre las 35 ciudades candidatas para albergar un gran premio de Fórmula Uno 

    Atlético Nacional cumple 76 años 

    Atlético Nacional cumple 76 años 

    Victoria para San Andrés FC 

    Victoria para San Andrés FC 

  • Comercial
    Secretaría de Educación exalta el regreso de docentes y estudiantes a clases 

    “Ante nueva alza de tasas de interés y alta inflación, hay que enviar señales de confianza a inversionistas”: AmCham Colombia 

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    El stand de Disney World en la feria de Anato fue uno de los mayores atractivos este año con la Florida como invitado especial

    Avances de la operación Cangrejo Negro en Providencia frente a estragos ambientales de Iota

    Balance del 2021: mientras el turismo resurgió a borbotones, el comercio nunca despegó por falta de liderazgo gremial

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Lujoso apartamento en alquiler en Santa Marta

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    Requerimiento de trampa de grasa en establecimientos comerciales

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

    «La envidia de los capitalistas que muchas veces se roban los proyectos» cerveza de yuca: la artesanal bacana vs la industrial nativa

  • Cultura
    Secretaría de educación conmemora el día del idioma 

    Secretaría de educación conmemora el día del idioma 

    Con música urbana, artista isleño llama la atención de los jóvenes por la violencia que está llenando los cementerios de la isla de adolescentes muertos  

    Con música urbana, artista isleño llama la atención de los jóvenes por la violencia que está llenando los cementerios de la isla de adolescentes muertos  

    Arrancó la semana del mar en San Andrés

    Los aires musicales de las islas con sus cadenciosos ritmos e instrumentos originales como el tináfono y el horse jawbone, seducen y alegran a propios y extraños 

    Clases de piano gratuitas en la Efasme

    Secretaría de cultura prepara reactivación de Efasme 

    Falleció el editor y periodista colombiano Karim Ganen Maloof. Barranquillero de nacimiento, isleño por adopción 

    Falleció el editor y periodista colombiano Karim Ganen Maloof. Barranquillero de nacimiento, isleño por adopción 

    Inaugurado centro poeta en la casa lúdica Cove 

    Inaugurado centro poeta en la casa lúdica Cove 

  • Más Categorías
    • Providencia
    • Política
    • Salud
    • Opinion
    • Medio Ambiente
    • Economía
    • Información
    • Investigación
    • Nacional e Internacional
    • Región
    • Sociales
    • Tecnología
    • Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
The Archipielago Press
Home Opinion

La debacle diplomática de Colombia en Naciones Unidas

Cesar por Cesar
11 octubre, 2013
en Opinion
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Por  Sandra Borda Guzmán

Aunque los medios en Colombia no lo dijeron y aunque aquí nadie desea discutirlo, la estrategia de Santos frente a Nicaragua tuvo un fracaso rotundo esta semana. No es fácil buscar solidaridad internacional cuando uno viola el derecho internacional. El viaje del presidente Santos la semana pasada a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York era un momento clave para consolidar la estrategia diplomática del gobierno frente a Nicaragua y ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia de noviembre pasado.

El propósito más importante de la estrategia diplomática del gobierno era multilateralizar su insatisfacción frente a las intenciones nicaragüenses. Colombia buscó que Jamaica, Panamá y Costa Rica se sumaran a su voz de protesta frente a lo que denominó las ‘intenciones expansionistas’ de Nicaragua. El objetivo era lograr un consenso entre estos países que quedase plasmado en una carta dirigida al Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, y que diese a conocer a la comunidad internacional el ‘mal’ comportamiento de Nicaragua frente a sus vecinos marítimos.

Según las palabras del presidente Santos  ante la asamblea de la ONU, a pesar del conflicto armado, el país ha logrado grandes avances en materia económica, de seguridad y en la lucha contra la pobreza. Las cosas empezaron a marchar mal desde el lunes 23 de septiembre cuando se anunció que Jamaica se abstendría de firmar la carta de protesta promovida por Santos.  Según algunos medios internacionales, Jamaica no firmó la nota porque prefirió adelantar sus intereses en materia limítrofe ante la Convención del Mar. Había caído entonces la primera ficha de la estrategia colombiana y ello ya se constituía en mal augurio.

Sin que en Colombia lo registrara ningún medio de comunicación, el viernes 20 de septiembre ya se había empezado a perfilar una diplomacia de dos canales por parte del gobierno panameño. Antes de que los mandatarios partieran rumbo a Nueva York, el canciller Fernando Núñez de Panamá envío las primeras señales amistosas a Managua.  En entrevistas con los medios aseguró que “emplear el término expansionismo es muy fuerte, no considero que esas sean las intenciones de Nicaragua” y sugirió que su gobierno no había descartado la posibilidad de negociar con Managua.

A su vez, el gobierno de Ortega y su agente en la Corte Internacional de Justicia, Carlos Arguello, habían enviado el mensaje de que ningún tercer país debía preocuparse por la nueva demanda presentada por Nicaragua contra Colombia para definir la plataforma continental, y el mensaje había sido recibido. En el gobierno panameño, el canciller Núñez jugaba el papel del ‘buen policía’ haciendo uso de una estrategia conciliadora, mientras el presidente Ricardo Martinelli asumía el rol del ‘policía malo’ que insistía en que su gobierno no tenía nada que negociar con Nicaragua y que no permitiría la invasión de su mar territorial por parte de ese país. De hecho, la manifestación más clara de este papel del ‘policía malo’ que jugaba Martinelli fue su discurso ante la Asamblea General de la ONU el miércoles 25 de septiembre.  Su tono de denuncia no pudo ser más claro:

“Comunico a la Asamblea General… que mi Gobierno tuvo conocimiento de la solicitud formulada por el Gobierno de la República de Nicaragua, ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de la Convención sobre el Derecho del Mar de las Naciones Unidas, con miras a extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas.  Sin perjuicio del derecho que le asiste a la República de Nicaragua para presentar esta solicitud […] mi Gobierno quiere expresar su profunda y enérgica preocupación en el sentido de que las coordenadas trazadas en la solicitud nicaragüense generan una inobjetable superposición a nuestros espacios marítimos y a los tratados concertados por la República de Panamá con los países vecinos, resultando afectada un área marítima aproximada de 49,892.54 kilómetros cuadrados.

El profundo malestar que sienten el pueblo y el gobierno de Panamá no radica en la solicitud formulada por Nicaragua de extender su plataforma continental; sino en el hecho de que siendo países a los que nos unen lazos de amistad, proximidad geográfica, vecindad regional e integración política y económica, no se nos haya consultado antes de presentar dicha solicitud para examinar todas las afectaciones que pudieran derivarse. (…) En razón de lo expuesto, mi Gobierno se ve en la imperiosa necesidad de rechazar categóricamente el intento de delimitación de las fronteras marítimas de la República de Nicaragua, porque vulnera los tratados vigentes con la República de Panamá, los cuales hemos cumplido de buena fe, así como nuestros legítimo derechos marítimos reconocidos y aceptados por la Comunidad Internacional en el área.”

Pero en el mismo discurso y justo después de la denuncia, pasó lo que debió haber caído como baldado de agua fría para el gobierno colombiano y que, de nuevo, ningún medio de comunicación en Colombia registró: “Producto de esta magna asamblea los cancilleres de ambos países han empezado el proceso de solución de nuestras diferencias las cuales espero lleguen a un pronto feliz término”.  Así, en una escueta línea de su discurso y dos días después de que Colombia le entregara la carta de protesta en contra de Nicaragua al Secretario General de la ONU, Martinelli anunció que se bajaba del bus de la protesta multilateral para llegar a un acuerdo bilateral con Managua. Panamá, hábilmente, había avanzado sus intereses por dos caminos paralelos: El de la denuncia de las intenciones nicaragüenses y la coalición con Colombia, y el de la negociación directa con el gobierno de Ortega. 

Al final Panamá, como siempre en estos temas, optó por lo que más le convenía: resolver el asunto directamente con Nicaragua y a través de la negociación. El mismo miércoles 25 de septiembre, momentos después del discurso de Martinelli, Panamá anunció públicamente que daba por superado su diferendo limítrofe con Nicaragua.  Los medios anunciaron que los cancilleres panameño Fernando Núñez y nicaragüense Samuel Santos “llegaron a un acuerdo preliminar para que en caso de que hubiera un traslape (de las plataformas continentales) no se comprometa la jurisdicción panameña”.  Colombia, oficialmente, se había quedado sólo con Costa Rica en su reclamo.

La coalición lograda por Colombia se deshizo en una semana, mientras tanto Nicaragua ya había puesto en marcha su propio plan para conseguir y organizar aliados.  El jueves 26 de septiembre la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigió respeto al derecho internacional y manifestó su solidaridad “ante las campañas mediáticas contra Managua, a raíz de diferendos limítrofes marítimos con naciones de la región que se dilucidan en la Corte Internacional de Justicia”.

En el Consejo Político del ALBA que se reunió en Nueva York y que acordó esta declaración estuvieron, entre otros, los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez; de Ecuador, Ricardo Patiño: y de Venezuela, Elías Jaua. De esto tampoco dieron cuenta los medios colombianos. Así, Nicaragua logró mucha más solidaridad y compañía en su reclamo limítrofe y Colombia, por su parte, está aprendiendo a las malas lo difícil que es construir solidaridad internacional alrededor de un comportamiento desafiante del derecho internacional.

Aunque era claro que el efecto de la carta entregada al Secretario General de la ONU ser
ía político y sin ningún contenido jurídico, la intención  de Colombia era presentar a Nicaragua ante el sistema internacional como un Estado expansionista y abusivo, hostil con sus vecinos. Sin embargo, la estrategia fue un fracaso rotundo. Hay tres explicaciones para esta debacle diplomática.

1. La primera razón es teórica. Uno de los temas más difíciles de multilateralizar en el sistema internacional es el fronterizo/territorial. Es imposible pensar en el territorio como un ‘bien común’ que pueda ser defendido entre varios y siempre va a ser más recomendable y fácil negociar bilateralmente que armar coaliciones que cierren eventualmente el camino de una solución directa. Los incentivos para abandonar el grupo y actuar unilateralmente son muy altos y ello reduce al mínimo las probabilidades de éxito de una iniciativa como la colombiana.

2. La segunda es una cuestión de principio: construir solidaridad alrededor de una causa en derecho es más fácil que hacerlo cuando la posición que se propone, es abiertamente violatoria del derecho internacional. Si Colombia desafía el fallo de la Corte Internacional de Justicia (o lo considera ‘inaplicable’, lo que sea que eso signifique), no tiene autoridad moral para convocar y conseguir apoyos en contra del supuesto ‘expansionismo’ nicaragüense.

3. Finalmente, el consenso en Colombia sobre la existencia de las ‘intenciones expansionistas’ de Nicaragua simplemente no existe fuera de Colombia.  Ese es un discurso que el gobierno Santos logró vender a su audiencia interna como parte de su estrategia electoral para no asumir los costos políticos de haber “perdido” los 75.000 kilómetros de mar. Pero fuera de Colombia, para algunos, lo que busca Nicaragua es la simple definición de sus límites marítimos.

Mientras todo esto pasaba fuera de Colombia, aquí no hubo ni siquiera seguimiento al proceso por parte de los medios, ni discusión sobre lo que había acontecido en Nueva York. Parecería como si la estrategia de rodear al presidente en este tema, se hubiese convertido en un pacto de silencio alrededor de cualquier grieta que se le pueda abrir a la posición del gobierno colombiano frente al fallo de la CIJ y frente a Nicaragua. Ojalá que por cuenta de este silencio no se agrande aún más la ventaja jurídica y política que nos está sacando Nicaragua. Aquí todo el mundo sigue como si no estuviera pasando nada.  Tomado de www.razonpublica.com

* Profesora e Investigadora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes.

CompartirTweetEnviar
  • Petro y la médica Corcho desinforman sobre vacunación en Colombia y donaciones de Estados Unidos

    «Qué Ucrania, ni que ocho cuartos»: Petro y la despreciable respuesta del candidato presidencial del Pacto Histórico

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putín entró a la campaña política colombiana. Valla de publicidad política hace referencia al presidente ruso  y Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • En universidad de Barranquilla despidieron a una profesora por sus fotos sensuales

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre con dos mujeres, una de ellas embrazada, son el azote de los celulares en las vitrinas de los comercios

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La advertencia de Rusia por el escalamiento del conflicto con Ucrania dejaría a Colombia a merced de la presencia Soviética en Venezuela

    0 compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Recomendados

Hoy inauguran el colegio Junin de Providencia 

Hoy inauguran el colegio Junin de Providencia 

hace 7 días
Contratista fundió las primeras losas de pavimento en la avenida Colón  

La Radio en la Calle hoy está en la calle de las proveedoras con la gente. Preguntamos como les va con la carestía en San Andrés 

hace 4 días

Conéctate con nosotros

  • Contactenos
  • Home
  • Política de Privacidad
  • Tarifas de energía Septiembre 2020

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Home
  • Versión Digital
  • Radio
  • Iota
  • Actualidad
  • Judiciales
  • Deportes
  • Comercial
  • Cultura
  • COVID19
  • Providencia
  • Política
  • Salud
  • Opinion
  • Medio Ambiente
  • Economía
  • Informacion
  • Investigación
  • Nacional e Internacional
  • Región
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo

© Derechos Reservados The Archipielago Press 2022. Desarrollado por Camilo Rosero.