
Un equipo de la Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Defensoría del Pueblo se reunió con representantes de la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de analizar los resultados del informe ‘Viva, más allá de los vuelos: testimonios de la abundancia’.
En el documento, los funcionarios de la Delegada observaron la necesidad que tienen los habitantes del Archipiélago en crear y promocionar nuevas actividades comerciales debido al escaso crecimiento que ha tenido el sector turístico en los últimos meses; ello generaría oportunidades para la economía en el departamento insular.
El informe también da cuenta de la importancia en adoptar medidas para garantizar la disponibilidad de alimentos en el conjunto de islas, pues la disminución en las frecuencias aéreas ha ocasionado desabastecimiento y el alza en sus precios.
Ante estas y otras situaciones de carácter apremiante, como el hecho de que la población sanandresana tenga mejores servicios de salud, urge crear planes de contingencia.