Visitas de inspección a predios citrícolas

Profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA en San Andrés adelantaron actividades de vigilancia y prevención en predios productores de cítricos, para ejercer control fitosanitario y monitoreo a la enfermedad del HLB y su insecto vector Diaphorina citri.
Inicialmente, las acciones ejecutadas por el ICA se centraron en campañas de prevención, pero la llegada de la enfermedad al país en 2016 hizo que los esfuerzos se direccionaran a las actividades de cuarentena, inspección, seguimiento y control del insecto vector y erradicación de las plantas afectadas.
“En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se hace necesario mantener la condición fitosanitaria como libre de HLB de los cítricos y buscar erradicar el insecto vector Diaphorina citri; es por esto que trabajamos con los pequeños, medianos y grandes productores para avanzar con las acciones estratégicas y la implementación de medidas fitosanitarias que contribuyan a este fin”, recalcó Mauricio Cañas, gerente (e) de la seccional del ICA en San Andrés.
En lo corrido del 2022, el ICA ha realizado más de 90 visitas de inspección y vigilancia en el departamento, y diferentes eventos de comunicación del riesgo para el manejo integrado de plagas, con más de 34 productores beneficiados.