KFIR, OTROS DOS AÑOS MÁS DE VIDA ÚTIL ANTE INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RENOVAR LA FLOTA DE AERONAVES DE COMBATE PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
Posted by The Archipielago Press on Tuesday, January 3, 2023

Esta podría ser la salida del Gobierno Petro a la polémica desatada por la renovación de la flota de aviones de combate colombianos por $25,5 billones de pesos.
Por Jorge Leonardo Alzate León INFOBAE

La llegada de la nueva flota de aviones ‘Rafale’ a Colombia tendrá que esperar al menos hasta 2025.
Así lo dio a conocer el ministro de la defensa, Iván Velásquez, luego revelar que su cartera firmó un contrato cercano a los 30 mil millones de pesos con la compañía Israel Aerospace Industries Ltd. (IAI), para realizar una serie de trabajos de mantenimiento a la flota actual de aviones Kfir, con el fin de que permanezcan óptimos y operativos hasta el 31 de diciembre del 2024.
El documento compromete a la IAI realizar mantenimientos programados y no programados de los tipos I y II de la flota completa, chequeos que tendrán lugar cada mes, inspecciones especiales, revisiones de los motores J-79J1EQD y la corrección de imprevistos en la línea de vuelo de las aeronaves.
Lo que debería garantizar 487 horas de vuelo anuales para cada avión e, incluso, 105 horas de más, de llegar a necesitarse. Lo anterior, sin contratiempos
Esto supone que los Kfir seguirán recibiendo el mismo mantenimiento que la IAI ya venía realizando desde el 2016. Luego de que cuatro ejemplares se vinieran al suelo realizando en medio de sus operaciones.
Desde entonces los aviones se han mantenido en el aire, por lo que no habría razones para sospechar que no puedan seguir operando durante los próximos dos años, hasta que lleguen a suelo colombiano los 4 primeros ejemplares de ‘Rafale’ en el 2025.
Los trabajos de mantenimiento estarán realizándose en el municipio de Salgar, Cundinamarca. Más específicamente en el Comando Aéreo de Combate Nº 1 (CACOM 1), desde donde se controlan las operaciones del Escuadrón 111 de aviones Kfir de la Fuerza Aérea Colombiana.
¿Salvavidas político o mala suerte?
Según el ministro Velásquez, la decisión fue tomada después de que se venciera la aprobación del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) para realizar la compra de una nueva flota de aviones de combate por $25,5 billones de pesos.
En diciembre, el presidente Gustavo Petro se vio envuelto en medio de un escandalo por la compra de una nueva flota de aviones de combate por $25,5 billones de pesos.
Sus contradictores e, incluso, varios miembros de su partido reprocharon que el “Gobierno de la paz” estuviera a punto de gastarse esa cifra en aviones de guerra.
Sobre todo porque el mismo Petro, “Iván Cepeda, Wilson Arias, David Racero y Gustavo Bolívar, con toda la razón, rechazaron que Iván Duque fuera a botar $14 billones en unos aviones de guerra internacional innecesarios”, tal y como dijo Jorge Robledo, director del Partido Dignidad, en su momento.
Algo con lo que el presidente del Congreso, Roy Barreras, coincidió: “Los jóvenes no marcharon por aviones de guerra sino por justicia e inclusión social. Conozco las limitaciones de nuestra flota aérea, pero las nuevas y positivas condiciones internacionales, empezando por el restablecimiento de relaciones con Venezuela, aplazan esa urgencia”.
Al igual que el hijo del mandatario, Nicolas Petro “No estoy de acuerdo con la compra de aviones de combate. Todo para la paz, nada para la guerra”.

